Browsing Trabajos Finales de Graduación by Title
Now showing items 1-20 of 50
-
Aerotriangulación semianalítica en un estereocompilador Kelsh y la determinación en su aplicación práctica
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1991)El equipo utilizado para ejecutar la aerotringulación, el estereocompilador KELSH, no ha sido diseñado para realizar aerotringulaciones por lo tanto, al idealizarlo para que trabaje de esta forma se tuvo que ejecutar los ... -
Ampliación de la base geodésica Barranca
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1991)La Red Geodésica Nacional se estableció por medio de una triangulación entre 1945 y 1955. El trabajo geodésico consistió en la medición de las bases Barranca y Bataan, la determinación de las bases de dichas bases, la ... -
Análisis de deformaciones por comparación directa de observaciones
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1989)Para detectar deformaciones o desplazamientos de cuerpos naturales o construidos, se determina un número finito de puntos ubicados sobre el objeto de estudio. Entre estos puntos se medirán distancias, direcciones, etc. por ... -
Análisis de deformación del Volcán Turrialba por métodos geodésicos
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2006)El presente trabajo de graduación está dirigido a resolver un problema en específico: establecer una red geodésica que sirva como apoyo para realizar el estudio de deformación del volcán Turrialba. Se estableció en el ... -
Análisis técnico y legal del sistema catastral del Registro Nacional Público costarricense : estudio de casos : urbanización, dobles matriculaciones, sobreposición total y parcial de fincas
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2009)El trabajo tuvo como objetivo, analizar el sistema catastral del Registro Nacional Público costarricense para identificar errores y omisiones que afectan la seguridad jurídica de los bienes inmuebles. Para tales efectos ... -
Aplicación de los sistemas de información geográfica a la topografía, catastro y geodesia
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2007)El presente trabajo consiste en una descripción de los sistemas de información geográfica y del uso de las herramientas asociadas con los campos de la Topografía, Catastro y Geodesia. Comprende los conceptos generales y ... -
Aplicación de tecnología GPS y ecosonda en levantamientos batimétricos para control de sedimentos y determinación de volúmenes en embalses
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2009)Para el Instituto Costarricense de Electricidad es de gran importancia el control de la infraestructura, los elementos internos y externos que componen y/o interactúan con los proyectos hidroeléctricos. El correcto ... -
Aplicación de tecnología LIDAR en levantamientos topográficos de líneas de transmisión
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2008)LIDAR es el acrónimo en inglés para Llght Detection And Ranging, éste hace referencia a una tecnología que permite medir distancias al terreno desde un sensor (generalmente ubicado en una aeronave). El sistema está basado ... -
Aplicación de una variante simplificada de la metodología de poligonación vertical, para el estudio de deformaciones en la red geodésica del Monumento Nacional Guayabo
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2008)Este trabajo de graduación consistió en aplicar la metodología de medición de poligonación vertical simplificada, para el estudio de deformación vertical en la red del Monumento Nacional Guayabo, que se ubica en el cantón ... -
Base de datos geodésicos
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1989)Este trabajo consistió en hacer una base de datos eficiente y amigable que facilite a los profesionales de la topografía, la geodesia y otros profesionales afines, la obtención de información geodésica en forma inmediata, ... -
Control del acueducto metropolitano aplicando el sistema de posicionamiento global por satélite (GPS) paso sobre el río Navarro, zona de falla.
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2003)El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), es por ley el ente rector y operador en el suministro de agua potable a todos los costarricenses. Para prestar este servicio, el AyA ha dividido el territorio ... -
La densificación al segundo orden
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1990)Una red geodésica de densificación compuesta por 10 vértices o estaciones fue planeada, pre analizada en sus diferentes alternativas de diseño y finalmente medida dentro de una región que comprende parte de la Gran Área ... -
Desarrollo de una metodología de medición con el Sistema de Posicionamiento Global GPS para el estudio cinemático de cuerpos en la superficie de la tierra.
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2001)En el presente trabajo final de graduación se determinó cómo se puede detectar el cambio en el orden milimétrico en la posición de puntos, mediante mediciones en el sistema de posicionamiento global GPS y con amarres a las ... -
Determinación de la correlación empírica en una estación de observación y análisis de su influencia en el proceso de ajuste
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2002)Determina la correlación empírica tanto entre observaciones angulares como de distancias y estudiar la influencia de estas en el proceso de ajuste de una red planimétrica preexistente. Los datos fueron recolectados durante ... -
Determinación de la ondulación del geoide para un sector de San Mateo Orotina en una red geodésica utilizando algunos puntos de la red altimétrica del Instituto Geográfico Nacional
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2010)El presente trabajo tuvo el fin de determinar la ondulación geoida) en la zona de San Mateo-Orotina, combinando diferentes metodologías de mediciones geodésicas, e integrando como aplicación importante mediciones geofísicas ... -
Determinación de una red geodésica usando algunas estaciones sísmicas del Observatorio vulcanológico y sismológico de Costa Rica : análisis de deformación de la corteza terrestre y vinculación al Sistema Internacional de Referencia Terrestre
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2006)El presente trabajo tuvo como fin determinar las coordenadas geográficas de algunos de los monumentos geodésicos que permiten georeferenciar las estaciones del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICOR)), ... -
Diseño de redes tridimensionales para el control geodésico de deformaciones en conos volcánicos, usando métodos fotogramétricos
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1990)El diseño de redes se convierte en una herramienta importante en manos del geodesta cuando se pretende conocer a priori las exactitudes que se deben esperar al implementar redes geodésicas, por otro lado, los aparatos ... -
Diseño e implementación de un esquema (estructura) de base de datos geográfica (BDG) para el almacenaje, administración, y mantenimiento de datos e información de la Dirección Ambiental (DA) de la Compañia Nacional de Fuerza y Luz S. A.
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2008)El objetivo general de este trabajo es el diseño e implementación de un esquema de base de datos geográfica (BDG) para el almacenaje, administración, y mantenimiento de datos e información de interés para la Dirección ... -
Establecimiento de red geodésica GPS para proyecto de exploración sísmica en México
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2014)El presente trabajo se realizó en el estado de Veracruz, México, entre los años 2008 y 2010, el propósito del mismo consistió en el establecimiento de una red geodésica aplicando técnicas de medición GPS, para el control ... -
Establecimiento de una red de nivelación geodésica de segundo orden
(Universidad Nacional (Costa Rica), 1991)Para establecer una red de nivelación, es necesario definir una determinada cantidad de puntos dentro del área de estudio, con la finalidad de obtener la densidad y configuración geométrica deseada. Entre cada uno de esos ...