Browsing Trabajos Finales de Graduación by Title
Now showing items 40-59 of 95
-
Herramienta metodológica para la vigilancia de la calidad de agua de mar en playas de uso recreativo de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)Diseño de una herramienta metodológica para la vigilancia de la calidad del agua de mar en playas recreativas de Costa Rica, que sirva como insumo para el establecimiento de una normativa a nivel nacional para la calidad ... -
Herramienta para la mejora de la gestión físico-sanitaria de 10 ASADAS de la región Pacífico Central de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)La presente investigación se realizó en 10 ASADAS de la región Pacífico Central de Costa Rica, desarrollándose un Protocolo de Cloración para la mejora de la gestión físicosanitaria de las mismas. Este Protocolo responde ... -
Impacto potencial sobre el cambio climático de las tarimas de madera elaboradas en la Región Huetar Norte de Costa Rica a través de un Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales. Licenciatura en Ingeniería de Ciencias Forestales, 2017)Analiza el efecto sobre la categoría de cambio climático de las tarimas de madera elaboradas en la región Huetar Norte de Costa Rica utilizadas para el embalaje de productos agrícolas de exportación. El área de estudio ... -
Impacto socioeconómico del programa pago por servicios ambientales, modalidad reforestación, en el noroeste de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto socioeconómico del Programa Pago por Servicios Ambientales (PPSA) en beneficiarios que gestionaron contratos bajo la modalidad reforestación entre 1998 y el 2013 mediante ... -
Impactos socioeconómicos y aspectos ambientales del Programa de Conservación de la Biodiversidad (PCB)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07)Evalua el impacto socioeconómico y los principales aspectos ambientales del PCB, en sus 113 contratos ejecutados en las Regiones Operativas de Guanacaste Norte, Huetar Norte, Caribe y Península de Osa, para conocer el ... -
Implementación de un humedal artificial como alternativa de tratamiento de aguas residuales grises, en el distrito de Juan Viñas, cantón de Jiménez, provincia de Cartago, Costa Rica, 2020-2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Las biojardineras son unidades para el manejo de las aguas residuales, que pueden tratar los vertidos líquidos provenientes desde una hasta varias viviendas. Buscan una recuperación del recurso hídrico y han sido aplicadas ... -
Infiltración y redistribución de agua en perfiles de la zona no saturada en la cuenca alta del río Páez, Cartago
(Universidad de Costa Rica, 2022)En Costa Rica, la entrada del agua al suelo y su movimiento dentro de él ha sido poco estudiado. Esta entrada de agua puede estudiarse en un espacio geográfico claramente definido como lo es la cuenca hidrográfica. Es por ... -
Inventario de gases de efecto invernadero y su propuesta de tecnologías limpias y prácticas ambientales para la reducción de emisiones en el cantón de Belén, Heredia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2018)Elabora un inventario de gases de efecto invernadero para el cantón de Belén, Heredia, que sirva de insumo en la definición de tecnologías limpias y prácticas ambientales según la fuente emisora y además facilite la toma ... -
Medición de la huella de carbono del año 2016 y diseño de medidas para lograr la carbono neutralidad en la Asamblea Legislativa de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-10)El presente trabajo consistió en elaborar un inventario de emisiones de gases efecto invernadero para 13 edificios, entre propios y alquilados, de la Asamblea Legislativa de Costa Rica en 2016. Además, se desarrolló un ... -
Mejoras hacia una mayor ecoeficiencia en la implementación del Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) de la Municipalidad de Poás
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El presente trabajo se elaboró con el fin de aportar al cumplimiento de la legislación ambiental actual, especificamente al Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) definido en el Reglamento Nº 36499-S-MINAET, ... -
Mitigación del cambio climático a través del sector forestal y uso de la tierra (folu) de los cantones de Grecia y Río Cuarto, Alajuela, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)Los cantones de Grecia y Río Cuarto, influenciados por la Estrategia Nacional de Cambio Climático, iniciaron procesos de planificación considerando el cambio climático. Para contribuir en dichos procesos, el presente ... -
Modelación del efecto que produce el aumento de la temperatura sobre la capacidad de autodepuración del Río Bermúdez producto del cambio climático mediante el modelo QUAL2KW (2019-2020)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)El presente trabajo estudia los posibles efectos o variaciones que pueda presentar el proceso de autodepuración en la microcuenca del río Bermúdez, debido principalmente al incremento de temperatura del aire a futuro ... -
Modelo de asociatividad empresarial para el uso sostenible de las plantaciones de bambú (Guadua angustifolia Kunth) existentes en los terrenos del embalse Arenal del Instituto Costarricense de Electricidad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09)El Instituto Costarricense de Electricidad posee en sus propiedades ribereñas del embalse Arenal, plantaciones de bambú de la especie Guadua angustifolia Kunth, que fueron plantadas con propósitos que no se alcanzaron ... -
Modelo de gestión de calidad para empresa de Transporte público remunerado de personas modalidad autobús
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)El crecimiento demográfico descontrolado a nivel nacional, el letargo en el desarrollo de infraestructura vial, así como el dimensionamiento y diseño inadecuados del servicio de transporte público remunerado de personas ... -
Modelo de sistema de gestión integrado para una empresa productora de empaques plásticos basado en las Normas INTE-ISO 9001:2015 e INTE-ISO 22000:2005
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Propone un Sistema de Gestión Integrado basado en la norma INTE-ISO 9001:2015 e INTE-ISO 22000:2005 en una empresa productora de empaques plásticos para el mejoramiento de su productividad. El método de investigación ... -
Modelo de un sistema de gestión integrado bajo las normas INTE-ISO/IEC 17025:2017 e INTE/ISO 31000:2011 para laboratorios de ensayo con vinculación externa de la Universidad Nacional
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Este proyecto de graduación tiene como objetivo principal el de proponer un modelo de sistema de gestión integrado para laboratorios de ensayo con vinculación externa de la Universidad Nacional en las normas INTE-ISO/IEC ... -
Opciones de financiamiento para impulsar la reactivación económica del Sector Forestal de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)En el presente documento se presentan los resultados de una investigación bibliográfica y un análisis de los esquemas de financiamiento e incentivos para el desarrollo forestal, su evolución en el período 1979-1995 y ... -
Optimización del plan de gestión integral de residuos sólidos de los procesos operativos de grupo Britt, Costa Rica
(2021-05)El presente estudio pretende reducir de manera considerable la cantidad de residuos sólidos que Grupo Britt Costa Rica envía hacia rellenos sanitarios. Esto, mediante el establecimiento de propuestas de mejora que optimicen ... -
Peso específico de la madera y gremios ecológicos como herramientas para el manejo de bosque natural en Agua Buena de Rincón de la Península de Osa
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08)Mundialmente el valor de los bosques en función de los servicios y bienes que brindan para la subsistencia de las comunidades ha sido poco valorado. Por lo tanto, resulta necesario apoyar en la gestión, adición de valor ... -
Plan de ecoeficiencia en las variables de consumo de energía eléctrica, combustibles, agua y emisiones de CO2eq en el proceso de recauchado de llantas en Reenfrío Comercial Automotriz S.A., sucursal San José
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)Desarrolla una propuesta en la empresa Reenfrío Comercial Automotriz S.A. para la mejora ecoeficiente del proceso de recauchado de llantas, optimizando el consumo de energía eléctrica, combustibles, agua y generación de ...