Browsing Trabajos Finales de Graduación by Title
Now showing items 21-40 of 45
-
Estandarización y validación del PCR para el diagnóstico de Loque Americana (Paenibacillus larvae) y Loque Europea (Melissococcus plutonius), en abejas Apis mellifera
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Estandariza y valida la técnica de la PCR para la detección del agente causal de la Loque Americana y la Loque Europea, con el fin de ser utilizadas en el diagnóstico rutinario del área de diagnóstico de enfermedades ... -
Evaluación de hongos y extractos naturales aplicados vía foliar para el combate del amachamiento del frijol, causado por el nemátodo Aphelenchoides besseyi (CHRISTIE)
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Con el fin de mejorar el combate de Aphelenchoides besseyi, agente causal del amachamiento del frijol, en condiciones in vitro se evaluó la eficacia antagonista de los hongos Arthrobotrys sp., Lecanicillium sp., Trichoderma ... -
Evaluación de la tolerancia de cinco líneas de café derivadas del "Sarchimor T5296" contra el nemátodo agallador Meloidogyne exigua (Gûeldi 1887) en etapa de almácigo, en San Isidro de Alajuela
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Licenciatura en Ingeniería Agronómica., 2018)Evalúa la tolerancia de cinco líneas de café derivadas del "Sarchimor T5296" contra el nemátodo agallador M. exigua, en la etapa de almácigo, en San Isidro de Alajuela. Se evaluaron las variables de crecimiento del cafeto ... -
Evaluación de los servicios de polinización de Apis Mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) en el cultivo del aguacate (Persea Americana Mill Var. Hass) y su aporte en la producción. San Pablo de León Cortés, San José, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)Esta investigación se realizó en San Pablo de León Cortés, en la finca perteneciente a la cooperativa APACOOP. Se evaluó el efecto de las visitas de Apis mellifera introducida mediante colmenas, en la producción del ... -
Evaluación de parámetros productivos y metabólicos en vacas lecheras suplementadas con nano (Brassica rapa ssp. L.) Y raps forrajeros (Brassica napus ssp. brennis L.)
(Universidad austral de Chile. Escuela de Graduados, 2018)Determinar el efecto de la suplementación con nabo y raps forrajero sobre el consumo total de materia seca, producción y composición de leche, fermentación ruminal, parámetros sanguíneos y comportamiento ingestivo en vacas ... -
Evaluación de prácticas de manejo integrado y convencional del nematodo de quiste de la papa (Globodera pallido Stone 1973), en la Estación Experimental Carlos Durán en Tierra Blanca de Cartago
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)El género Globodera, comúnmente llamado nematodo quiste de la papa, es una de las principales plagas del cultivo de la papa a nivel mundial y en Costa Rica no es la excepción. El objetivo general de este estudio fue comparar ... -
Evaluación de un fertilizante compuesto por una mezcla de efluente de biodigestor más urea versus urea, sobre variables tanto del suelo como de la producción del pasto kikuyo (Kikunocloa clandestina) en fincas lecheras de Santa Cruz de Turrialba y Pacayas de la provincia de Cartago
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Evalua el efecto de tres tratamientos, el efluente de biodigestores más urea granulado, la urea sola y un testigo, sobre variables físico-químicas del suelo y bioeconómicas de la producción del pasto kikuyo (K. clandestina) ... -
Evaluación de variables productivas de injertos de tomate tipo grape (Solanum lycopersicum) bajo invernadero, en Buenos Aires, Puntarenas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Evalúa las variables productivas de cinco cultivares de tomate tipo grape (Solanum lycopersicum) en combinación de tres portainjentos, del injerto DMA/DMI con diferentes densidades de siembra y de marcas de sustrato, para ... -
Evaluación del potencial de ensilabilidad y valor nutricional del ensilado de cuatro variedades costarricenses de maíz en Santa Lucía de Barva, Heredia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2018)Determina el potencial de ensilabilidad, la composición química y el costo de producción y conservación mediante la técnica del ensilaje de cuatro variedades costarricenses de maíz (Zea mays L.) en la Finca Experimental ... -
Evaluación del uso de botón de oro (Tithonia diversifolia) como suplemento de vacas jersey en etapa productiva
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Licenciatura en Ingeniería Agronómica., 2018)Evalúa el efecto de la inclusión de diferentes niveles de T. diversifolia como reemplazo parcial del AB sobre la producción, composición nutricional de la leche y los costos de suplementación en vacas Jersey de la Finca ... -
Evaluación nutricional y económica de la producción de forraje verde hidropónico de maíz (Zea mays) empleando grano comercial
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Licenciatura en Ingeniería Agronómica., 2018)Evalúa la calidad nutricional y la factibilidad de la producción de forraje verde hidropónico de maíz (Zea Mays L.) producido a base de grano comercial, como una alternativa complementaria en la alimentación animal en Costa ... -
Factores de éxito en la comunidad de Salinas de Guaranda, Bolívar, Ecuador, que han permitido la sostenibilidad de emprendimientos comunitarios y distintas estrategias hacia un desarrollo rural inclusivo e integral
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Maestría en Desarrollo Rural, 2018)Sistematiza las experiencias participativas en la comunidad de Salinas de Guaranda, Bolívar, Ecuador, que han permitido el desarrollo de emprendimientos comunitarios con impactos positivos en los ámbitos económico, social, ... -
Gestión del recurso hídrico para sostenibilidad en el marco de la participación y la gobernabilidad en San Pedro de Barva, Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Maestría en Desarrollo Rural, 2018)Evalúa la gestión del recurso hídrico por medio de la participación y gobernabilidad en la Asociación Administradora del Acueducto de San Pedro de Barva, Heredia, para asegurar sostenibilidad del recurso. Es una investigación ... -
Los grupos de apoyo a la lactancia materna y su contribución al capital social de mujeres en Purral de Goicoechea, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Maestría en Desarrollo Comunitario Sustentable, 2017)Analiza las sesiones del grupo de apoyo a la lactancia materna llevadas a cabo en Purral de Goicoechea, a partir de la observación y seguimiento de las dinámicas que se establecieron entre las participantes, y la ... -
Identidades, proyectos de vida y participación comunitaria de los jóvenes en el Corregimiento de El Plateado, Municipio de Argelia Cauca, Colombia
(Universidad NAcional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)El siguiente documento tiene como propósito presentar los resultados de un ejercicio de investigación bajo el marco del TFG de la Maestría en Desarrollo Comunitario Sustentable de la Universidad Nacional de Costa Rica. ... -
Identificación taxonómica y molecular de especies del nematodo lesionador de la raíz Pratylenchus (Nematoda: Pratylenchidae) asociado a cuatro cultivos de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Los nematodos del género Pratylenchus spp. son considerados los segundos con mayor impacto económico en los cultivos a nivel nacional. El objetivo de este estudio fue identificar especies del nematodo lesionador de la raíz ... -
Manejo de excretas de ovejas mediante compostaje, inoculado con microorganismos de montaña (MM) nativos de la finca experimental Santa Lucía, Heredia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Caracteriza las propiedades, físicas, químicas y biológicas del compost elaborado a partir de excretas de ovinos e inoculados con microorganismos de montaña (MM) nativos de la Finca Experimental Santa Lucía, con el fin de ... -
Manejo fitosanitario del "limón mesina" (Citrus latifolia Tan.) Aranjuez, Puntarenas, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Elabora un compendio del manejo fitosanitario de artrópodos y microorganismos patógenos del limón mesino (citrus latifolia tan.) para el Pacífico Central de Costa Rica. Para la recolección de artrópodos se utilizaron ... -
Negociación de servicios ambientales de pequeños agricultores de Nicaragua, Guatemala y Brasil en el mercado voluntario de carbono
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)La presente investigación fue realizada en Cooperativas de tres países de Latinoamérica. La Cooperativa Nahualá en Sololá, Guatemala; PRODECOOP en Estelí, Nicaragua y Ecocitrus en Montenegro, Estado de Río Grande del ... -
Potencial forrajero de cuatro variedades costarricenses de maíz (Zea mays) evaluadas a diferentes densidades de siembra en santa Lucía, Barva de Heredia /Manuel Ignacio Méndez Soto.. Heredia, Costa Rica : M. Méndez S., 2017
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2018)Evalua el potencial forrajero, nutritivo y costos de producción de cuatro variedades de maíz costarricenses, manejadas a cuatro densidades de siembra en la Finca Experimental Santa Lucía en Barva de Heredia entre los meses ...