Browsing Escuela de Ciencias Agrarias by Title
Now showing items 39-49 of 49
-
Manejo de excretas de ovejas mediante compostaje, inoculado con microorganismos de montaña (MM) nativos de la finca experimental Santa Lucía, Heredia
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Caracteriza las propiedades, físicas, químicas y biológicas del compost elaborado a partir de excretas de ovinos e inoculados con microorganismos de montaña (MM) nativos de la Finca Experimental Santa Lucía, con el fin de ... -
Manejo fitosanitario del "limón mesina" (Citrus latifolia Tan.) Aranjuez, Puntarenas, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Elabora un compendio del manejo fitosanitario de artrópodos y microorganismos patógenos del limón mesino (citrus latifolia tan.) para el Pacífico Central de Costa Rica. Para la recolección de artrópodos se utilizaron ... -
Negociación de servicios ambientales de pequeños agricultores de Nicaragua, Guatemala y Brasil en el mercado voluntario de carbono
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)La presente investigación fue realizada en Cooperativas de tres países de Latinoamérica. La Cooperativa Nahualá en Sololá, Guatemala; PRODECOOP en Estelí, Nicaragua y Ecocitrus en Montenegro, Estado de Río Grande del ... -
Nematodos como indicadores ambientales
(2013-08-22)Los nematodos juegan un papel importante en una serie de procesos ecológicos que son clave para el funcionamiento de los ecosistemas. Una aplicación muy particular, que ha tomado auge en los últimos años, es el uso de la ... -
Potencial forrajero de cuatro variedades costarricenses de maíz (Zea mays) evaluadas a diferentes densidades de siembra en santa Lucía, Barva de Heredia /Manuel Ignacio Méndez Soto.. Heredia, Costa Rica : M. Méndez S., 2017
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2018)Evalua el potencial forrajero, nutritivo y costos de producción de cuatro variedades de maíz costarricenses, manejadas a cuatro densidades de siembra en la Finca Experimental Santa Lucía en Barva de Heredia entre los meses ... -
Procesos de formación de gestores comunitarios de vivienda y el diseño participativo de una unidad habitacional. La experiencia de las comunidades de San Antonio de Nicoya, Guanacaste, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2016)Una vivienda digna mejora directamente la calidad de vida de las personas que la habitan. Influye en la estabilidad familiar, en la salud física y emocional, y en la capacidad de trabajo, entre otros aspectos. Si una ... -
Propuesta técnica y económica para la producción de vino de miel de abeja, como producto alternativo de los sistemas apícolas de Grecia, Alajuela
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias. Licenciatura en Ingeniería Agronómica., 2018)Desarrolla una propuesta técnica y económica para la elaboración de vino de miel de abeja como producto alternativo de los sistemas apícolas de los productores de Grecia, Alajuela. Mediante un muestreo de tipo "bola de ... -
La red de mujeres rurales :la experiencia de organización. Estudio de caso en los cantones de Los Chiles, Upala, Siquirres y Buenos Aires de Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)El objetivo de esta investigación ha sido: Analizar las experiencias organizativas de las mujeres en la Red de Mujeres Rurales considerando las motivaciones que las conducen a organizarse, sus condiciones sociales y ... -
Relaciones genéticas y características fisiológicas de especies promisorias de Trichoderma como agentes biocontroladores de Fusarium oxysporum y Pectobacterium carotovorum, patógenos de la piña (Ananas comosus)
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2018)Carcateriza 15 aislamientos de trichoderma promisorios para el combate de patógenos de la piña, por medio de dos sistemas de marcadores genéticos y dos características fisiológicas para el combate biológico de enfermedades. ... -
Repelencia de tres extractos naturales en el combate de mosca blanca Bemista tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae) en el cultivo del melón en la zona de Trinidad Vieja de Salinas, Puntarenas, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Agrarias, 2017)Con el objetivo de evaluar el efecto de repelencia de tres extractos naturales de plantas de fácil acceso: tomillo, chile picante/ajo y canela/clavo de olor, para combatir la mosca blanca en el cultivo de melón, se evaluó ... -
¿Resiliencia sociocultural en la gestión de un patrimonio indígena ante el creciente turismo local y la demanda comercial? El caso de la máscara boruca de Costa Rica
(Foro "Origen, Diversidad y Territorios". Origin For Sustainability y Diversidad y Desarrollo, 2018-11-05)Se reflexiona acerca de los posibles impactos del aumento del turismo y de la demanda comercial sobre la máscara boruca y su estrecha vinculación con el Cabrû Rojc (Juego de los Diablos), expresiones centrales del patrimonio ...