Search
Now showing items 1-10 of 12
Propuesta de manejo forestal basado en el aprovechamiento de la plantación forestal y su posterior restauración ecológica en el Bosque del Niño, Reserva Forestal Grecia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)
Elabora una propuesta de manejo forestal el cual integra el aprovechamiento de la plantación forestal y una estrategia posterior de restauración ecológica en el Bosque del Niño, Grecia, Alajuela. El marco metodológico se ...
Análisis de la dinámica productiva, comercial y de políticas públicas del sector forestal de Chile y Costa Rica y su impacto en la competitividad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
El sector forestal mundial muestra cambios importantes en la dinámica productiva, comercial y de políticas públicas del periodo 2006-2018. Según los resultados de este estudio en el mundo existen cerca de 3 999 millones ...
Rentabilidad del aprovechamiento maderable de los planes de manejo aprobados en el período 2010-2013 y su efecto en el costo de oportunidad de la tierra, para el Área de Conservación Arenal-Huetar Norte, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)
Evalúa la rentabilidad del modelo actual de aprovechamiento maderable en bosque natural, dentro del Área de Conservación Arenal-Huetar Norte. A través de la construcción de tres escenarios típicos, se determinó la renta ...
Costos de producción de teca (Tectona grandis L.F.) y melina (Gmelina arbórea Roxb) en un sistema silvopastoril de la zona norte de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)
En el presente estudio se construyó un modelo de costos financiero analizando la rentabilidad de un sistema silvopastoril, en donde el componente forestal se incorporó por medio de franjas angostas de producción de madera ...
Diversidad florística y funcional en tres tipos de formaciones vegetales de bosque muy húmedo tropical, Península de Osa, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
Evalúa la composición florística y estructural de tres tipos de formaciones vegetales de Bosques Muy Húmedos Tropicales y su relación con la diversidad funcional, Península de Osa, Costa Rica. El sitio de estudio comprende ...
Control de calidad de madera en pie y madera aserrada para el mercado de construcción del Grupo Empresarial El Almendro
(Universidad Nacional (Costa Ria). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)
El Grupo Empresarial El Almendro busca mejorar la integración de la producción
para alcanzar mayor competitividad en el mercado nacional. Para poder lograrlo, se
requiere poder encadenar los principales eslabones de la ...
El consumo de madera local en Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)
El uso de la madera local en Costa Rica ha venido en descenso durante los últimos 10 años.
Por esta razón, este estudio se enfoca en el análisis de los principales aspectos que inciden
en el consumo de este material en ...
Área foliar y período de enraizamiento para la propagación vegetativa de melina (Gmelina arborea Roxb.) en vivero, La Palma de Puerto Jiménez, Golfito
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)
Tesis con formato artículo científico que determina el área foliar adecuada y establece el período ´-optimo de enraizamiento en la propagaciónvegetaitva de clones superiores de Gmelina arborea dentro de túneles de ...
Efecto de diferentes tratamientos sobre la propagación vegetativa de clones superiorews de caoba (Swietenia macrophylla king) en condiciones de invernadero
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)
Determina el efecto de diferentes tratamientos de control de patógenos en clones superiores de caoba (Swietenia macrophylla King) para que contribuyan al mejoramiento de su propagación vegetativa en condición de invernadero. ...
Evaluación del carbono almacenado en la biomasa, necromasa y carbono orgánico del suelo de tres diferentes hábitats en la Península de Osa, Costa Rica
(Universidad Nacional. (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)
Los bosques desempeñan un papel importante en el ciclo global del carbono (C), poseen la
capacidad para almacenar C en la vegetación y en el suelo, incorporándolo a su estructura
por largos periodos. Esta investigación ...