xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-20 of 86
-
Alcances del plan nacional de desarrollo forestal 2011-2020 y su articulación con la política forestal en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Tras 52 años de legislación en materia forestal en Costa Rica y 20 años de la creación del Plan Nacional de Desarrollo Forestal (PNDF), como instrumento de implementación de política pública del sector, es imperante ... -
Análisis de la dinámica productiva, comercial y de políticas públicas del sector forestal de Chile y Costa Rica y su impacto en la competitividad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)El sector forestal mundial muestra cambios importantes en la dinámica productiva, comercial y de políticas públicas del periodo 2006-2018. Según los resultados de este estudio en el mundo existen cerca de 3 999 millones ... -
Análisis de la estructura y composición florística de los manglares del Corredor Biológico Costero Baulas-Conchal (CBC-BC) para la elaboración de una propuesta de conectividad ecológica que posibilite implementar acciones de manejo y conservación
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis que compare la estructura y composición florística de los manglares Rejoya, Zapote, Puerto Viejo y Tamarindo (Sitio RAMSAR), del Corredor Biológico Costero ... -
Área foliar y período de enraizamiento para la propagación vegetativa de melina (Gmelina arborea Roxb.) en vivero, La Palma de Puerto Jiménez, Golfito
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Tesis con formato artículo científico que determina el área foliar adecuada y establece el período ´-optimo de enraizamiento en la propagaciónvegetaitva de clones superiores de Gmelina arborea dentro de túneles de ... -
Cálculo de la huella hídrica del sector ganadero bovino costarricense para el 2014 como indicador de consumo de agua
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-02)Alrededor del mundo la actividad ganadera ha aumentado, por lo que la presión que ejerce esta actividad en el ambiente también se encuentra en crecimiento. En Costa Rica, la actividad ganadera genera empleo y ofrece ... -
Comparaciones de las emisiones de gases efecto invernadero para dos tecnologías de tratamiento de residuos de pulpa de café en Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2018)Realiza una comparación de las emisiones de gases efecto invernadero generadas en dos sistemas de tratamiento de pulpa residual de café: el compostaje y la gasificación. Asimismo, evalúa el desempeño de este material como ... -
El consumo de madera local en Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El uso de la madera local en Costa Rica ha venido en descenso durante los últimos 10 años. Por esta razón, este estudio se enfoca en el análisis de los principales aspectos que inciden en el consumo de este material en ... -
Control de calidad de madera en pie y madera aserrada para el mercado de construcción del Grupo Empresarial El Almendro
(Universidad Nacional (Costa Ria). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El Grupo Empresarial El Almendro busca mejorar la integración de la producción para alcanzar mayor competitividad en el mercado nacional. Para poder lograrlo, se requiere poder encadenar los principales eslabones de la ... -
Costos de producción de teca (Tectona grandis L.F.) y melina (Gmelina arbórea Roxb) en un sistema silvopastoril de la zona norte de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)En el presente estudio se construyó un modelo de costos financiero analizando la rentabilidad de un sistema silvopastoril, en donde el componente forestal se incorporó por medio de franjas angostas de producción de madera ... -
Crecimiento y aporte financiero del cedro (Cedrela odorata L.) en sistemas agroforestales con café en Pérez Zeledón, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)El estudio se realizó en fincas cafetaleras de Pérez Zeledón, en la provincia de San José, Costa Rica, donde se han establecido árboles de cedro (Cedrela odorata L.) en combinación con el cultivo y forman parte del ... -
Desempeño de clones de gmelina arborea roxb. en tres sitios de la Región Huetar Norte, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)Los productores en Costa Rica enfrentan una disminución en la productividad en sus fincas, lo que les obliga a asumir costos de producción que afectan la rentabilidad de sus sistemas de producción forestal. La melina ... -
Despiece comercial potencial de teca (tectona grandis l.f) clonal a la edad de 10 años en diferentes calidades de sitio, en Zona Norte de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)Resulta esencial cuantificar el volumen de madera y de los productos comercializables a obtener del rodal. El objetivo de este estudio consiste en elaborar tablas de volumen comercial y obtener el despiece comercial ... -
Determinación del impacto en la calidad del agua en la parte alta de la microcuenca del río Porrosatí, por vertido de aguas residuales, para la realización de planes y acciones de manejo de recursos hídricos
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)Determina el impacto en la calidad del agua en la parte alta de la microcuenca del río Porrosatí por vertido de aguas residuales para la realización de planes y acciones de manejo de recurso hídrico, que contribuyen en el ... -
Diseño de sistema agroforestal basado en integración ecosistémica y experiencias de forestería análoga en la Virgen de Sarapiquí, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)En vista de la necesidad de modelos productivos para el desarrollo económico en zonas rurales en Costa Rica, los enfoques agroforestales mantienen una producción de alimentos, mejoran la calidad de vida de los productores ... -
Diversidad florística y funcional en tres tipos de formaciones vegetales de bosque muy húmedo tropical, Península de Osa, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)Evalúa la composición florística y estructural de tres tipos de formaciones vegetales de Bosques Muy Húmedos Tropicales y su relación con la diversidad funcional, Península de Osa, Costa Rica. El sitio de estudio comprende ... -
Efecto de diferentes tratamientos sobre la propagación vegetativa de clones superiores de caoba (Swietenia macrophylla king) en condiciones de invernadero
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2017)Determina el efecto de diferentes tratamientos de control de patógenos en clones superiores de caoba (Swietenia macrophylla King) para que contribuyan al mejoramiento de su propagación vegetativa en condición de invernadero. ... -
Elaboración de un plan de seguridad del agua para la ASADA Rincón de Zaragoza
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales. Licenciatura en Gestión Ambiental, 2018)Elabora un Plan de Seguridad del Agua a la ASADA Rincón de Zaragoza para mejorar su gestión del Recurso Hídrico y promover crecimiento dentro del Programa Sello de Calidad Sanitaria. Se identifican los peligros y riesgos ... -
Escenarios de disponibilidad de agua para consumo humano en la microcuenca del Río Porrosatí, Heredia, Costa Rica
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Ciencias Ambientales, 2016)La investigación presenta los escenarios de disponibilidad de agua subterránea en la microcuenca del río Porrosatí. El estudio se dirige a los diferentes actores involucrados en la gestión del agua para uso y consumo humano ... -
Estado del uso del suelo y propuesta de manejo sostenible de los recursos forestales en la subcuenca de los ríos Guineal y Singri en Buenos Aires, Puntarenas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-05)Costa Rica es un país con gran variedad de cuencas hidrográficas, las cuales se definen como la unidad territorial natural que capta la precipitación y en ella se desarrollan las principales actividades productivas, por ... -
Estimación de la huella hídrica en tres plantaciones de palma aceitera Elaeis guineensis Jacq. en los distritos de Palmar, Sierpe y Piedras Blancas, para el período 2013-2016
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)En la Zona Sur de Costa Rica una de las principales actividades económicas que se lleva a cabo es el cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.), sin embargo su desarrollo se ha visto condicionado por retos para ...