Browsing Trabajos Finales de Graduación by Issue Date
Now showing items 41-60 of 119
-
Participación en el fortalecimiento de valores étnicos en la comunidad de Boruca: implementación de la lengua autóctona en un Proyecto de Señalización desde su propia perspectiva y así coadyuvar en su proceso de desarrollo turístico autónomo y endógeno.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2009)Contribuye con la comunidad de Boruca en el proceso de desarrollo turístico autónomo y endógeno, mediante el proyecto de señalización, destacando los potenciales turísticos (naturales y culturales) de la zona, incorporando ... -
Dinámicas socioeconómicas y sociopolíticas del capitalismo en El Salvador
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos., 2010)Analiza el aspecto sociológico, las dinámicas socioeconómicas y sociopolíticas que atraviesa El Salvador en la actualidad, desde la evolución histórica hasta el desarrollo del capitalismo. Los objetivos específicos son: ... -
Reivindicando el derecho humano de acceso al agua en Costa Rica: experiencias paradigmáticas de mujeres
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2010)Estudia las luchas sociales dirigidas por mujeres para defender el derecho humano de acceso al agua en Sardinal de Carrillo de Guanacaste, en La Perla de Guácimo de Limón; y Herediana, Cairo, Francia y Luisiana de Siquirres ... -
La experiencia y participación en la revolución democrática contemporánea boliviana de los nuevos sujetos emergentes en el proceso transitorio autonómico del pueblo originario de Coroma
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)El propósito del presente proyecto es rescatar la experiencia de un pueblo indígena en particular dentro del actual proceso de introducción de autonomías. Durante la práctica se ha investigado a fondo la implementación de ... -
El derecho occidental como recurso de resistencia cultural en el proceso de defensa territorial del pueblo Williche de Chiloé. Control cultural y derechos humanos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)El proyecto civilizatorio de la modernidad amenazó con transformarnos en un continente homogéneo y uniforme. Afortunadamente, la historia no ha seguido el rumbo presagiado y podemos aún alardear de vivir en un territorio ... -
La responsabilidad de proteger de las Naciones Unidades en la República Democrática del Congo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)En el año 2000 el Secretario General de las Naciones Unidas retó a los Estados miembros de la organización a buscar una respuesta contra los crímenes atroces a la dignidad humana que se dan en el mundo, recordándoles que ... -
Gobernabilidad y Gobernanza para el Desarrollo: la mala concepción de los términos y sus consecuencias para la democracia.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)Las personas que tengan acceso a este ensayo podrán comprobar en el transcurrir de su lectura, las diferencias conceptuales y prácticas existentes entre dos conceptos fundamentales para el desarrollo de la política y la ... -
Los procesos de alfabetización informacional y su aporte al pensamiento costarricense
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2010)La investigación aborda la contribución de la Alfabetizacion Informacional al desarrollo del pensamiento costarricense, como consecuencia del flujo indiscriminado de la información hacia cualquier punto del universo; la ... -
El MERCOSUR :factores críticos y algunas propuestas para avanzar hacia la integración productiva regional
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2010)Analiza la evolución del Mercado Común del Sur, desde sus inicios en 1985 hasta el año 2009, posterior a la solicitud de adhesión de la República Boliviana de Venezuela como miembro asociado. En la investigación se asume ... -
Alternativas educativas y jurídicas por y para los pueblos indígenas de latinoamerica :propuestas decoloniales
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2010)El trabajo Alternativas educativas y jurídicas por y para los pueblos indígenas de Latinoamérica parte desde una propuesta decolonial que intenta explicar la necesidad de superar las colonialidades persistentes en el ... -
Narrativas del desarrollo : fundamentos saberes y problemas semánticos analizados desde la filosofía, el psicoanálisis y la teoría decolonial
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), 2011)Analiza las narrativas del desarrollo desde su substrato epistémico a partir de la lectura de sus fundamentos, saberes y problemas semánticos en tres interludios desde la filosofía, el psicoanálisis y la teoría decolonial. ... -
Ética ciudadana para niños y niñas de primaria a partir de la edad de oro de José Martí : material educativa
((Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2011), 2011)El proyecto se presenta para optar al grado de Magíster en Estudios Latinoamericanos con énfasis en Cultura y Desarrollo constituye un esfuerzo teórico-práctico por llevar a las aulas costarricenses la obra de José Martí, ... -
Estrategia de equidad de género para el Proyecto Cacao en Centroamérica del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), para el caso Talamanca, Costa Rica
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2011)Los estudios sobre teoría de genero, nos ha enseñado a través del tiempo, que no se puede comprender ningún fenómeno social, sino se analiza desde la perspectiva genero sensitiva, y que esto significa, reconceptualizar lo ... -
El discurso y prácticas de género en Margarita Penón una voz transgresora desde la institucionali.
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2012)Explora aspectos de la experiencia política de Margarita Penón Góngora entre los años 1986 y 2008, para indagar sobre su discurso y sus prácticas en una sociedad patriarcal y excluyente en la Costa Rica actual. -
Sistematización de las experiencias en Turismo Rural Comunitario (TCR) en Coopesarapiquí y Coopeuvita R.L., y su fortalecimiento integral desde una propuesta de desarrollo sustentable
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), 2012)Desarrolla la sistematización de experiencias del Turismo Rural Comunitario (TRC) en COOPESARAPIQUÍ y COOPEUVITA R.L., a fin de fortalecer integralmente los emprendimientos desde una propuesta de desarrollo sostenible para ... -
Procesos de alfabetización popular en el marco de las tendencias educativas contemporáneas en América Latina. El caso de migrantes en Costa Rica.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)El presente trabajo, expone lo que fue la experiencia de la puesta en práctica de una iniciativa aplicada por primera vez en Costa Rica, el método de alfabetización Yo sí puedo, con una población de mujeres migrantes, ... -
La relación entre seguridad humana y derechos humanos algunos apuntes para el debate: sistematización de pasantía en el Proyecto "Desarrollo y promoción del concepto de seguridad humana en América Latina" del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)El siguiente documento es un aporte a la discusión temática actual sobre la relación entre el enfoque de Seguridad Humana (SH) y el concepto de Derechos Humanos (DH). Podemos afirmar que la perspectiva de la SH y los DH ... -
La contaminación que afecta al río Burío en el distrito de San Josecito de San Rafael de Heredia: ¿consecuencia de los usos urbanos que se le dan al agua, o el resultado de las formas de conocimiento a través de las cuales la población interactúa con el río?
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)Analiza la visión de agua y río en los(as) estudiantes de la sección 6-1 que finalizan la primaria en la escuela San José del distrito de San Josecito de San Rafael de Heredia como parte de los usos urbanos y las formas ... -
¿Existe práctica de tortura por parte del personal policial penitenciario contra las personas privadas en Costa Rica? :oyendo las voces detrás de las rejas del C.A.I. La Reforma
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2012) -
Análisis de los procesos de divulgación de conocimiento emergente a partir de editoriales independientes en Mesoamérica.
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), 2013)Analiza los procesos de divulgación de conocimiento emergente apartir de editoriales independientes en Mesoamérica. Se plantean cuatro objetivos específicos los cuales se mencionan a continuación: describir las características ...