Browsing Trabajos Finales de Graduación by Title
Now showing items 32-51 of 71
-
Guatemala: pueblos indígenas, sociedad civil y proceso de paz
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1996)El presente trabajo constituye un ensayo-síntesis sobre el caminar de los sectores indígenas en Guatemala durante la última década, en que de la mano con los otros sectores oprimidos y explotados irrumpen por primera vez ... -
Identidad religiosa en el contexto institucional católico costarricense aportes para una aproximación psicoculural al lenguaje religioso de la identidad
(Maestría en Estudios de Cultura Centroamericana, 2006)Realiza un estudio de la manera en que aparece estructurada la identidad religiosa, referida especialmente a los jóvenes miembros de la Pastoral Juvenil, según el discurso institucional de la Iglesia Católica. Para ello ... -
La indivisibilidad de los derechos humanos en el sistema interamericano
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2000)Analiza el universo de la indivisibilidad de los derechos humanos en el sistema interamericano, a través de los siguientes objetivos específicos: profundizar en la comprensión del significado de indivisibilidad de los ... -
Inserción de los derechos humanos y la educación para la paz en el sistema educativo costarricense: el caso de tercer grado.
(Universidad Nacional (Costa Rica) Instituto de Estudios Latinoamericanos., 2000)Analiza la política educativa vigente en Costa Rica, favorece el desarrollo de los Derechos Humanos y de la Educación para la Paz. Los objetivos específicos son: determinar en qué grado se integran los Derechos Humanos y ... -
Instrumentalización del español como lengua extranjera en Longo Mai: enlazando las culturas y los actos del habla, en la narrativa y en la práctica.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2014)El presente trabajo tiene como propósito promover una serie de reflexiones para re-valorar la importancia de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las lenguas, en este caso: el español, a partir de la experiencia vivida ... -
El MERCOSUR :factores críticos y algunas propuestas para avanzar hacia la integración productiva regional
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2010)Analiza la evolución del Mercado Común del Sur, desde sus inicios en 1985 hasta el año 2009, posterior a la solicitud de adhesión de la República Boliviana de Venezuela como miembro asociado. En la investigación se asume ... -
Modelo de educación para la paz y derechos humanos para enfrentar el bullying en el aula: Colegio Técnico Profesional Ulloa, con estudiantes de noveno, año 2013
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013)En Costa Rica, las estadísticas demuestran que en la década del 2000 al 2009 y de acuerdo con la edad de la población fallecida por suicidio, por grupo etario y según año, (valores porcentuales); cl periodo que reporta ... -
Modelo integral de cultura de paz, democracia y desarrollo sostenible: descripción de su aplicación en la Escuela Rincón Grande de Pavas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001)La maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz es un espacio en donde la reflexión es uno de los principales ángulos para llegar a transformar los diversos entornos sociales en donde se gesten programas o proyectos ... -
Moralismos y realidades, una aproximación al tema de la violencia intrafamiliar en Costa Rica entre los siglos XIX y XX
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2000)Identifica las prácticas y discursos patriarcales, pasados y presentes, por parte del gobierno central y del aparato estatal costarricense, que contribuyan a inducir modelos de relaciones interpersonales desiguales, las ... -
Mujeres ecologistas centroamericanas: construcción de la resistencia en un contexto disputado biogeopolíticamente
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015)"Mujeres ecologistas centroamericanas: construcción de la resistencia en un contexto disputado biogeopolíticamente” es un estudio exploratorio llevado a cabo durante el año 2014, con cinco mujeres de Costa Rica y dos mujeres ... -
Mujeres forjadoras del pensamiento costarricense: ensayos femeninos y feministas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2002)La investigación “Mujeres forjadoras del pensamiento costarricense: Ensayos femeninos y feministas”, contribuye a visibilizar el aporte de las mujeres al pensamiento costarricense. Se ha organizado en cinco capítulo, en ... -
La museología centroamericana como reproductora del discurso eurocentrista. Un análisis de los catálogos de la participación de Centroamérica en las exposiciones universales de París, Madrid, Chicago y Guatemala a finales del XIX
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2016)El museo es una institución europea por excelencia, forma parte del amplio repertorio de instrumentos mediante los cuales el pensamiento eurocéntrico se instala en la geografía y en la mentalidad de las comunidades, países ... -
Narrativas del desarrollo : fundamentos saberes y problemas semánticos analizados desde la filosofía, el psicoanálisis y la teoría decolonial
(Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto de Estudios Latinoamericanos (IDELA), 2011)Analiza las narrativas del desarrollo desde su substrato epistémico a partir de la lectura de sus fundamentos, saberes y problemas semánticos en tres interludios desde la filosofía, el psicoanálisis y la teoría decolonial. ... -
El nivel narrativo en "Hijo de Hombre" de Augusto Roa Bastos
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 1975) -
Parlamento de las mujeres de Costa Rica: una opción democrática de participación femenina
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2004)Si bien en Costa Rica existe una serie de leyes que se orientan en el sentido de otorgar a la mujer los derechos que le corresponden como ser humano, es aún mucho Io que falta por lograr. Durante el Siglo XX, el camino ... -
Permanencia y deserción de alumnos migrantes nicaragüenses en el sistema educativo costarricense : caso Escuela Finca Guararí: 2002-2003
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2004)Al iniciarse el siglo XXI, 9 de cada 10 niños latinoamericanos tienen acceso a la educación primaria. En los años noventa la tasa de asistencia fue mayor al 90% en gran parte de los países, mientras que en la secundaria ... -
Los procesos de alfabetización informacional y su aporte al pensamiento costarricense
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2010)La investigación aborda la contribución de la Alfabetizacion Informacional al desarrollo del pensamiento costarricense, como consecuencia del flujo indiscriminado de la información hacia cualquier punto del universo; la ... -
Procesos de alfabetización popular en el marco de las tendencias educativas contemporáneas en América Latina. El caso de migrantes en Costa Rica.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)El presente trabajo, expone lo que fue la experiencia de la puesta en práctica de una iniciativa aplicada por primera vez en Costa Rica, el método de alfabetización Yo sí puedo, con una población de mujeres migrantes, ... -
Los procesos de construcción de identidades colectivas alternativas dentro de las identidades hegemónicas : el caso costarricense expresado en la novela "Unica mirando al mar"
(Instituto de Estudios Latinoamericanos, 2002., 2002)