xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.rights
Now showing items 1-20 of 158
-
La agrocadena de café en Nicaragua y las políticas sectoriales.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2002-08)La presente investigación utiliza los conceptos de Cadena Global del Producto y Competitividad Sistémica, para determinar el estado actual de la cadena nicaragüense de café en el entorno nacional y en la dinámica de la ... -
La agrocadena de melón en Nicaragua y los factores determinantes de su desempeño competitivo.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2003-11)Dados los cambios en la esfera política que se presentaron en Nicaragua a inicios de la década de los noventa, se realizaron esfuerzos que procuraron la inserción externa del sector agrícola del país mediante la producción ... -
Análisis de la gestión de las sumas salariales giradas de más y los efectos percibidos en las unidades de trabajo, de la Universidad de Costa Rica, periodo 2019-2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)Los retos dentro de la administración pública son múltiples, complejos y constantes, es por ello que la evaluación es una herramienta idónea dentro de la Instituciones, para potenciar espacios de mejora que entrelazan ... -
Análisis de la gestión del Sistema Público Nacional de Innovación y sus efectos sobre tres startups de la Región Chorotega
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-07-21)En esta investigación se realizó un análisis de la gestión del sistema público nacional de innovación, así como sus efectos en tres startups en una región no GAM, como lo es la Región Chorotega. El documento muestra como ... -
Análisis de la Metodología utilizada por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa para el cálculo de ahorros en Convenio Marco
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-04)Este tema de investigación se basa en los convenios marco que consiste en una modalidad de contratación que se está utilizando actualmente en Costa Rica, el principal enfoque del tema en cuestión es el análisis de la ... -
Análisis de la política cambiaria de ajuste en la República Dominicana. Período 1983-1985
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1987-08)Desde la segunda mitad de la década del 70' en la República Dominicana se desarrolló una situación de drástico deterioro económico. Previo a estos años la combinación de factores externos con internos, hicieron posible ... -
Análisis de la sostenibilidad socioeconómica y ecológica de la producción de café en la zona de Marcala, Honduras
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-07)La caficultura hondureña en los últimos años ha tenido un importante crecimiento a nivel regional. Para el año 2011, ya se había convertido en el exportador más grande de Centroamérica; en el tercer exportador de café en ... -
Análisis de las distorsiones en el mercado de los plaguicidas en Costa Rica a partir de un enfoque integral para la definición de políticas.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007-05)El propósito de este estudio es analizar la problemática generada por el uso de los plaguicidas a partir de una óptica integral de distorsiones de mercado. El enfoque utilizado parte de reconocer la existencia de ... -
Análisis de las prácticas agrícolas de la República Dominicana para las exportaciones de ajíes y pimientos hacia los Estados Unidos de América 2010 -2014
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015)Las inadecuadas prácticas agrícolas utilizadas de manera reiterada por la República Dominicana para la exportación de ajíes y pimientos hacia los Estados Unidos, condujeron al rechazo de 183 de los referidos rubros en ... -
Análisis de los principales determinantes de la ejecución de inversiones del sector de aguas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AYA), Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-02)El agua potable es fundamental para la vida, el bienestar humano, el desarrollo sostenible y económico de los países. Por esta razón, el 21 de octubre de 2019 se adicionó un párrafo al artículo 50 de la Constitución ... -
Análisis de perfil ambiental de la cadena de melón de Nicaragua. Aplicación de análisis del ciclo de vida para la formulación de políticas.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2004-01)La presente investigación tiene como objetivo analizar el perfil ambiental de la cadena del melón en Nicaragua, a fines de fomentar una agenda de políticas que proporcione pautas de desarrollo sostenible. Para ello se ... -
Análisis del ciclo de vida del queso fresco en Costa Rica: Una exploración sectorial.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2000-10)La presente investigación aplica la técnica Análisis del Ciclo de Vida (Heijungs et al, 1992; Fullana y Puig, 1997; Mattsson, 1999), a tres empresas dedicadas a la agroindustria del queso en Costa Rica. Esta técnica ... -
Análisis del modelo de financiamiento del Seguro Social de Costa Rica periodo 2009-2014.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015-08)El presente trabajo de investigación hace un análisis del modelo de financiamiento del Seguro de Salud de Costa Rica, evaluando en especial la universalización y el comportamiento de los ingresos y egresos del Sistema ... -
Análisis del Plan de Innovación de la Caja Costarricense de Seguro Social como instrumento institucional para la optimización de la gestión financiera, administrativa y logística para el periodo 2016 - 2022
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017-08)El presente trabajo de investigación consiste en un análisis del Plan de Innovación formulado por la Caja Costarricense de Seguro Social, como instrumento institucional para optimizar su gestión administrativa, financiera ... -
Análisis del proceso de integración de las empresas que forman el Grupo Marítima Dominicana, S.A.S. (MARDOM) para conformar una corporación: Implicaciones en las Relaciones Internacionales.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016)Esta investigación busca analizar el proceso de integracion en que ha incursionado el grupo Marítima Dominicana y las implicaciones en las relaciones internacionales, considerando que las diversas empresas poseen intereses ... -
Análisis del proceso de recuperación y recaudación de las deudas tributarias en los planes de cobro de la subgerencia de recaudación de la administración tributaria en la zona sur para el primer semestre del año 2015
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2015-08)La presente investigación realiza un análisis del procedimiento para la ejecución de los planes de cobro de en la Administración Tributaria de la Zona Sur, con la finalidad de encontrar elementos que no están contribuyendo ... -
Análisis del sector automovilístico en Costa Rica: un estudio sobre la competitividad del mercado de vehículos nuevos para el periodo 2007-2017
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2017)En la actualidad, según la información de la base de datos de bienes muebles del Registro Nacional de Costa Rica (2017), vivimos en un mercado de vehículos con niveles de ventas sin precedentes gracias en parte a la ... -
Análisis financiero en el tratamiento interno de la esterilización y trituración de desechos bioinfecciosos del hospital San Juan de Dios
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019-08)El presente trabajo de investigación se analizará desde el punto de vista financiero dos alternativas en el Tratamiento y Esterilización de los Desechos bioinfecciosos, mediante la figura de outsourcing según ubicación de ... -
Análisis sistémico de la producción de queso en Costa Rica para el diseño de lineamientos sectoriales competitivos.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2001-06)La presente investigación utiliza los conceptos de Cadena Global del Producto, Competitividad Sistémica, Estrategia Competitiva y Ventaja Competitiva Nacional para determinar el estado actual de los determinantes de ... -
Análisis sobre las oportunidades de mercado en Nicaragua para productos dentro de la partida 2309 producidos por la empresa FARYVET S.A de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018-02)En esta investigación se ha tomado como objeto de estudio la empresa de distribución y producción de productos veterinarios costarricense Faryvet S.A. Específicamente lo que se ha planteado en este investigación es poder ...