Browsing Trabajos Finales de Graduación EMV - PCVET by Title
Now showing items 168-187 of 371
-
Hallazgos al examen ultrasonográfico del contenido escrotal durante la evaluación andrológica en toros manejados extensivamente en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-02-08)Determina la prevalencia de patologías encontradas durante el examen ecográfico del contenido escrotal en toros reproductores manejados extensivamente bajo condiciones de monta natural en Costa Rica. Asocia los hallazgos ... -
Hallazgos anatomopatológicos en virtopsia, necropsia, bacteriología e histopatología del sistema nervioso central de cetáceos encallados en las playas de Costa Rica durante el periodo 2017-2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-10-08)La fauna de cetáceos en Costa Rica incluye una estimación de 30 especies, esta biodiversidad representa el 33% de las especies de cetáceos del mundo y, por lo tanto, anualmente se reportan encallamientos de cetáceos a ... -
Hallazgos de necropsia en aves exóticas y silvestres remitidas al servicio de patología de la Escuela de Medicina Veterinaria en la Universidad de Florida durante el período comprendido entre el 22 de setiembre y el 21 de diciembre del 2007
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-06-06)Durante el período comprendido entre el 22 de setiembre y el 21 de diciembre del 2007 se realizó una pasantía en el Servicio de Patología de la Escuela de Medicina Veterinaria, Universidad de Florida. Durante ese tiempo, ... -
Hemoparásitos en equinos de la Unidad de la Policía Montada del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-08-20)Los hemoparásitos son microoganismos que parasitan distintas células sanguíneas causando enfermedades tanto en animales como en humanos. En zonas tropicales como Costa Rica, la transmisión de estos se favorece por la ... -
Higiene e inspección en planta de sacrificio y procesamiento avícola.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2016-06)Un licenciado en medicina veterinaria, debe ser capaz de garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y su idoneidad para el consumo humano, mediante una adecuada inspección de todas las labores en las plantas ... -
Identificación de agentes micóticos en animales silvestres en Costa Rica estudio preliminar
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2010-03-12)Determina los agentes micóticos que se encuentran en superficies corporales y aquellos asociados con lesiones en piel y órganos internos en animales silvestres de vida libre y de cautiverio en nuestro país. Se llevó a cabo ... -
Identificación de cepas de Coronavirus y Rotavirus presentes en muestras fecales diarreicas de bovinos y niños en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2008-02-12)En el periodo comprendido entre Octubre del 2006 hasta Julio del 2007 se recolectaron 115 muestras de heces diarreicas de ternero y 116 de niño. Utilizando un ensayo inmunocromatográfico comercial 3.5 % de las muestras ... -
Identificación de especies de flebotominos (Diptera: Psychodidae) y búsqueda de fuentes alimenticias e infección natural con Leishmania spp., en flebotominos
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)La leishmaniasis es una enfermedad tropical desatendida en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo. El agente etiológico es un protozoo intracelular perteneciente al género Leishmania, que en el continente de ... -
Identificación de genogrupos de protoparvovirus y sus variantes en leucocitos de gatos domésticos del Valle Central de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)El protoparvovirus carnívoro 1 (CPPV-1), incluye al parvovirus felino (o virus de la panleucopenia felina, FPV) y al parvovirus canino 2 (CPV-2). En la actualidad CPV-2 no se encuentra en la naturaleza, sino sus variantes ... -
Identificación de los parásitos de Bradypus variegatus y Choloepus hoffmanni (Xenarthra: Bradypodidae y Megalonychidae) en vida libre en Guácimo de Limón
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007-10-22)La presente investigación se basó en identificar los principales parásitos en una población de perezosos en estado libre en el Caribe costarricense. Con este fin fueron capturados 90 perezosos (24 de la especie Bradypus ... -
Identificación de los parásitos gastrointestinales y ectoparásitos de animales silvestres en cautiverio en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007-04-13)Con el objetivo de determinar la fauna parasitaria de animales silvestres, fueron estudiados 300 mamíferos y 198 aves mantenidas en cautiverio en 4 zoológicos de Costa Rica durante el periodo de junio del 2005 a junio ... -
Identificación de los perfiles de susceptibilidad a antimicrobianos y genes blaCMY-2 y blaCTX-M en aislamientos de Escherichia coli recuperados de porcinos a nivel de planta de cosecha en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un creciente problema que perjudica la salud humana, animal y ambiental globalmente. Este estudio buscó conocer la situación de la resistencia en la cadena de producción porcina ... -
Identificación de parásitos gastrointestinales en nueve granjas porcinas y determinación de pérdidas económicas por decomiso de hígados de cerdos parasitados, en cuatro mataderos del área metropolitana de Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2009-03-13)Los cerdos pueden infectarse con varias especies de parásitos y las prácticas de manejo están altamente relacionadas con el parasitismo. El propósito de este estudio fue identificar los parásitos gastrointestinales (PGI) ... -
Impacto productivo del uso de carbohidratos complejos de paredes celulares de levaduras (Saccharomyces cerevisiae) en la nutrición de hatos lecheros
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007-04-18)Se llevó a cabo un trabajo experimental con 227 vacas lecheras de la raza Holstein en 5 fincas de la zona de Coronado, con el fin de estudiar el efecto de la suplementación con paredes celulares de levadura (Saccharomyces ... -
Implementación de un método alternativo no invasivo para el diagnóstico hiperadrenocorticismo canino mediante la cuantificación de cortisol en el pelo
(Universidad Nacional, Costa Rica., 2019-03-06)El hiperadrenocorticismo canino es una condición patológica asociada con la exposición crónica a concentraciones excesivas de glucocorticoides, en este caso cortisol. El diagnóstico de esta condición requiere determinar ... -
Implementación de un protocolo para biopsia de corteza renal en caninos y felinos con enfermedad renal aguda y crónica, como complemento diagnóstico en el Laboratorio de Patología y el Hospital de Especies Menores y Silvestres (HEMS) de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2013-12-11)Se utilizaron para el estudio 18 animales que tenían sintomatología que se podía relacionar con enfermedad renal, se hicieron exámenes de laboratorio para llegar a un diagnóstico clínico de enfermedad renal. Se tomaron ... -
Implementación de una unidad de cuidados intensivos en el Hospital de especies menores y silvestres de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2006)Implanta una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital de Especies Menores y Silvestres de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional, se realizó bajo la supervisión del Dr. Mauricio Jiménez y ... -
Inducción artificial de la lactación en un hato de vacas lecheras en el trópico húmedo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007-06-21)El presente trabajo se realizó durante un periodo de seis meses en una finca lechera de la zona de Pital de San Carlos (Alajuela). En ella se llevó a cabo un estudio de inducción artificial de la lactación en 296 animales ... -
INDUCCIÓN Y SINCRONIZACIÓN DEL ESTRO EN GANADO Bos indicus, UTILIZANDO ACETATO DE MELENGESTROL COMBINADO CON PGF2? YGNRH
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2007-05-29)Un protocolo de sincronizaci6n e inducci6n de celos denominado 7-11 Synch fue implementado en ganado Bos índicus, en la finca San Julián, ubicada en el Pacifico Central de Costa Rica. En esta se practica ganaderia extensiva ... -
Infección experimental de vectores de la enfermedad de Chagas (Reduviidae: Triatominae) y de un modelo murino, con cepas de Trypanosoma rangeli (Kinetoplastida: Trypanosomatidae) genéticamente diferentes.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2008)Se compararon dos cepas de T. rangeli, de Colombia y de Costa Rica, genotipicamente diferentes (KP1+ y KP1-), las cuales presentaron similitudes y diferencias en cuanto a diversos parámetros observados tanto in vivo como ...