Decanato Facultad de Ciencias Sociales: Recent submissions
Now showing items 21-38 of 38
-
Comunidad universitaria de unidades de información especializadas en ciencias sociales: una experiencia exitosa
(Editorial de la Universidad Nacional, 2006-12)Una de las características de los países de capitalismo dependiente – periférico es la escasa inversión en el campo de la investigación científica. En particular, en el ámbito de las ciencias sociales, esta situación se ... -
Metodologías participativas de investigación: un aporte agroecológico al desarrollo endógeno
(Editorial de la Universidad Nacional, 2003-12)Caracteriza las nuevas metodologías de investigación en función de su génesis y su adscripción a los distintos paradigmas científicos. Analiza desde el punto de vista crítico las aportaciones de cada metodología al desarrollo ... -
Singularidad, origen y ciclo de vida del proyecto de desarrollo
(Editorial de la Universidad Nacional, 2003-12)Pretende integrar de manera novedosa y planificada antecedentes, una serie de estudios interrelacionados, la programación de actividades vinculadas con la premisa de alcanzar objetivos delimitados para un período y ... -
Las Ciencias Sociales se tornan subversivas
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)Denuncia que con frecuencia en los puertos internacionales de Costa Rica (aeropuertos y fronteras terrestres), agentes de la Dirección de Investigación y Seguridad, especie de policía política adscrita al Ministerio de ... -
Investigaciones concluidas y sus productos 1975-1985.
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)Contiene los productos de las investigaciones concluídas por Unidad Académica, incluye descripción, objetivos y descriptores -
Crisis y movimientos campesinos en Costa Rica 1978-1986.
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)Estudia las organizaciones agrarias y la movilización de los diversos sectores campesinos costarricenses al finalizar la década de 1970. Examina las características de las organizaciones productivas familiares y los rasgos ... -
El retorno a la dialéctica: Gramsci, una alternativa de reduccionismo y al fetichismo. La construcción de la ciencia social
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)Explica que la riqueza de la reflexión teórica gramsciana, introduce la posibilidad de tres lecturas diferentes de su obra. En primer lugar, una lectura ortodoxa que pretende recuperar sus aportes al campo de la ciencia ... -
Estado y políticas públicas. El caso de la inversión pública 1975-1982
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)Demuestra que la participación pública en el desarrollo económico constituye un tema muy interesante de estudio. Dentro de las políticas públicas, las políticas de inversión pública son relevantes y reflejan el accionar ... -
Política económica alternativa a la crisis: sociedad civil y gestión estatal
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)Constituye el punto de partida de una investigación, sobre la racionalidad social de la actual política económica costarricense. Esta ponencia recoge conocimiento acumulado, intenta discutirlo y retomarlo pero, también ... -
Costa Rica: cambios en la distribución y uso del suelo 1963-1984
(Editorial de la Universidad Nacional, 1987-12)Pretende explicar las tendencias globales del desarrollo agrario. Se trata de analizar los cambios ocurridos en el agro de Costa Rica, durante el período 1963-1984, en la distribución y el uso del suelo. Este examen se ... -
La investigación en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional
(Editorial de la Universidad Nacional, 1986-12)Describe una reflexión sobre el papel de la investigación en la Facultad de Ciencias Sociales. Se parte de los supuestos, preámbulo del Estatuto Orgánico 1976. Analiza la situación de la investigación de la Facultad y las ... -
La oferta de trabajo en la crisis. El caso de Costa Rica: 1977-1985.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1989-12)En las últimos años se ha extendido la revisión de algunos conceptos de uso común, relacionadas con el mercado de trabajo, tanto en su significado y alcances, como en sus posibilidades de medición. En esa línea, pasamos ... -
Evaluación de las necesidades de capacitación en área de la interacción maestro-niño de maestros de escuelas urbanas de la Provincia de Heredia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1989-12)En este estudio, se realiza una evaluación de las necesidades de capacitación de maestros de escuelas urbanas de la provincia de Heredia en el campo de la interacción maestro niño; con el propósito final de construir en ... -
Política tributaria y estabilización económica bajo el gobierno del Presidente José Figueres (1970-74)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1986-12)Desde el punto de vista tributario, es evidente que la acción impositiva desarrollada por el gobierno de José Figueres no constituyó, lo que en términos estrictos podía denominarse, una política tributaria para el ... -
Población indígena: inserción, desempeño y estrategias didácticas en los cursos computacionales de la Carrera de Administración de Oficinas, Universidad Nacional-Campus Sarapiquí
(Editorial de la Universidad Nacional, 2018-12)El artículo muestra la percepción de los estudiantes indígenas del Campus Sarapiquí de la Universidad Nacional (UNA), sobre su inserción y desempeño en los cursos de aplicaciones computacionales de la carrera de Administración ... -
Ingresos fiscales y elasticidades tributarias : estimación de las elasticidades tributarias de corto y largo plazo para los principales impuestos.
(Editorial Universidad Nacional, 2013-01-01)Este artículo tiene como objetivo proporcionar una medición de las elasticidades de los principales impuestos del sistema tributario costarricense, de manera que permita dar señales sobre los efectos que se pueden percibir ... -
El reto del IESTRA: una nueva forma de relación con los trabajadores.
(Editorial de la Universidad Nacional, 1988-12)El presente trabajo, recoge la experiencia metodológica del proyecto a partir del año 1983, cuando se inicia la conformación del equipo de extensionistas. Fundamentalmente, se refiere al trabajo con las organizaciones sindicales -
Resoluciones del Seminario sobre experiencias metodológicas en los proyectos de extensión de la Facultad de Ciencias Sociales
(Editorial de la Universidad Nacional, 1988-12)Hace referencia a los aspectos generales de debates y propuestas sobre políticas de extensión en la Facultad. Asímismo presenta las resoluciones en políticas de extensión, sectores sociales, metodología y técnicas, y evaluación