Search
Now showing items 1-7 of 7
Prevalencia de asma y caracterización de estudiantes de asmáticos del ITCR, sede Cartago. Aportes para una propuesta de intervención.
(2010)
Se explora la situación de estudiantes asmáticos del Instituto Tecnológico de Costa Rica en Cartago, en el a¤o 2008 y contribuir al diseño de iniciativas para el mejoramiento de la calidad de vida de esta población. Para ...
Efecto de un programa de actividades físicas sobre la calidad de vida en mujeres privadas de libertad.
(2011)
Determina el efecto de un programa de actividad física en la calidad de vida en mujeres privadas de libertad. Se realizaron tres fases: la adaptación a la población y validación del Cuestionario de Salud SF-36 versión ...
Calidad de vida y su relación con niveles de sedentarismo, índices de obesidad/sobrepeso, actividad física y rendimiento académico en jóvenes de III ciclo: Colegio Roberto Gamboa y Liceo de Pavas.
(2005)
Se describe el nivel de calidad de vida que presentan 300 estudiantes tanto del Colegio Roberto Gamboa como del Liceo de Pavas, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios y se les determinó el índice de masa corporal y ...
Calidad de vida y su relación con niveles de sedentarismo, índices de obesidad/sobrepeso, actividad física y rendimiento académico en jóvenes de III ciclo: Colegio Roberto Gamboa y Liceo de Pavas.
(2005)
Se describe el nivel de calidad de vida que presentan 300 estudiantes tanto del Colegio Roberto Gamboa como del Liceo de Pavas, a los cuales se les aplicó dos cuestionarios y se les determinó el índice de masa corporal y ...
Comparación del efecto de tres programas de ejercicio físico sobre la capacidad funcional cardiorespiratoria, musculoesquelética y la calidad de vida en pacientes masculinos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), del hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia.
(2010)
El tema central fue EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y las múltiples limitaciones de quienes la padecen. Se seleccionaron 20 participantes masculinos con EPOC moderado a severo entre los 45 a 85 años de edad ...
Viviendo con esclerosis sistémica y enfermedad pulmonar intersticial: impacto en el significado subjetivo de actividad física y la calidad de vida, desde la perspectiva de mujeres con esta patología
(L. Murillo., 2014)
Determina que la Esclerosis Sistémica (ES) es una enfermedad inflamatoria crónica del tejido conectivo, que se caracteriza por la producción excesiva de colágeno en la piel y en los órganos internos tales como pulmones, ...
Efectos de un programa de actividad físico-recreativo sobre el estrés en personas adultas mayores institucionalizadas de la provincia de Heredia.
(2008)
Analiza la influencia de un programa de actividad física y recreativa sobre la percepción de estrés en personas adultas mayores institucionalizadas en el hogar para ancianos Alfredo y Delia González Flores, ubicado en la ...