Search
Now showing items 1-7 of 7
Perspectiva subjetiva de la calidad de vida del adulto mayor, diferencias ligadas al género, edad y a la práctica de actividad físico recreativa en 21 centros diurnos costarricenses.
(M. Mora., 2002)
5
El propósito de este estudio fue conocer la relación entre las variables (soporte social, autonomía, salud mental, actividad físico recreativa) que integran la perspectiva subjetiva de la calidad de vida, ligadas al ...
Perspectiva subjetiva de la calidad de vida del adulto mayor, deferencias ligadas al genero, edad y a la práctica de actividad físico recreativa en 21 centros diurnos costarricenses.
(2002)
Analiza la relación entre las variables (soporte social, autonomía, salud mental, actividad físico recreativa) que integran para efectos de esta investigación la perspectiva subjetiva de la calidad de vida en adultos mayores ...
Módulo de capacitación práctico sobre promoción de la salud por medio de la actividad física, aplicando el circulo analítico dirigido a profesores de Educación Física en servicio.
(2004)
Desarrolla un módulo de capacitación práctico sobre promoción de la salud por medio de la actividad física, dirigido a profesores de Educación Física en servicio, con lo cual se da la posibilidad de contribuir a la mejora ...
Efecto de un programa de educación y ejercicio físico sobre la capacidad funcional e incidencia en el costo de atención en salud en un grupo de personas mayores de 60 años del àrea de Palmares.
(2008)
El objetivo de este estudio es determinar el efecto de un programa de educación y ejercicio físico y en el costo de atención en salud en un grupo de personas mayores de 60 años. Los sujetos que participan son 48 personas ...
Comparación del efecto de tres programas de ejercicio físico sobre la capacidad funcional cardiorespiratoria, musculoesquelética y la calidad de vida en pacientes masculinos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), del hospital Dr. Rafael A. Calderón Guardia.
(2010)
El tema central fue EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y las múltiples limitaciones de quienes la padecen. Se seleccionaron 20 participantes masculinos con EPOC moderado a severo entre los 45 a 85 años de edad ...
Efecto de un método de entrenamiento contraresistencia para mejorar la capacidad funcional y calidad de vida en un grupo de personas con enfermedad de parkinson idiopatico
(C. Zúñiga, 2014)
Determina un método de contraresistencia muscular en personas con EPI, para valorar su efecto sobre la capacidad funcional y calidad de vida. Los sujetos (n=10) tenían un promedio de edad de 68 ±7,68. Como criterios de ...
Diagnóstico del uso del tiempo libre en personas adultas mayores residentes en albergues, propuesta de un modelo sistematizado de actividades recreativas y de ejercicio físico para el mejoramiento de su calidad de vida.
(2010)
Establece la situación actual del acceso a la recreación de las personas adultas mayores residentes en albergues y determinar el efecto de un modelo sistematizado de actividades recreativas y de ejercicio físico en la ...