Search
Now showing items 1-10 of 32
La cooperación técnica: un estudio del caso del Foro Regional de Gerencia Social (FOGES) en Centroamérica de los años 2014-2018; propuesta para potencializar una apropiada gestión del conocimiento en la región.
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Relaciones Internacionales, 2018)
Analiza la gestión de la cooperación técnica en Centroamérica en el marco del Foro Regional de Gerencia Social (FOGES), en el período comprendido entre los años 2014-2018, para generar una propuesta cuyo fin sea potencializar ...
Implementación de los objetivos del Pacto mundial para la migración ordenada, segura y regular en materia de cambio climático y desastres: una propuesta de línea base para Centroamérica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)
El Seminario de Graduación Implementación de los objetivos del Pacto mundial para la Migración Ordenada, Segura y Regular en materia de cambio climático y desastres: una propuesta de línea base para Centroamérica, aspira ...
Propuesta de estrategia de prevención de la trata de personas para la organización internacional para la migración desde el análisis de las características en las personas víctimas en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)
La trata de personas como parte del crimen organizado, es un delito transnacional que violenta los derechos humanos, afectando la dignidad, la libertad y la vida de los/las individuos, además de atentar contra la seguridad ...
Plan de Internacionalización de los Servicios de Análisis de Endotoxinas Bacterianas, Carga Biológica e Identificación Microbiana; que Ofrece la Empresa Microbiología y Calidad Industrial, MCI S.A. a República Rominicana
(1-04-22)
Los procesos de globalización han representado un reto para las empresas alrededor del mundo, pues cada día existen más competidores. Pero también es más factible ingresar a nuevos mercados ubicados en distintas latitudes ...
La securitización de las crisis sanitarias. El caso de la pandemia de la COVID-19 en la Organización de los Estados Americanos.
(Universidad Nacional, 2022-04-18)
En la presente investigación se realiza un aporte a la agenda de investigación de las Relaciones Internacionales desde los estudios en seguridad vinculados con el área de la salud. A partir de la teoría de securitización ...
Estado de la ayuda para el comercio en el sector servicios, período 2007-2019: el caso de Guatemala y Honduras
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2019)
Analiza el estado de la ayuda para el comercio en el sector servicios de los países de Guatemala y Honduras durante el período 2007 al 2019, el enfoque de esta investigación es un enfoque mixto, predominantemente cuantitativo. ...
Elaboración de un manual para la gestión de la cooperación internacional en la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)
En los últimos años, Costa Rica ha presentado una tendencia decreciente en términos de los flujos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (en adelante CID) que se gestiona en el país; esta situación se ha dado, ...
La participación de Costa Rica en negociaciones comerciales multilaterales: el caso de coaliciones con otros estados.
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)
Los cambios en el Sistema Internacional obligan a los Estados a buscar diversos
mecanismos que les permitan adaptarse a nuevos contextos. Es por ello, que estos países
deben priorizar sus acciones, así como también unirse ...
Las estrategias de marketing internacional para la atracción de inversión extranjera en las zonas francas de Costa Rica : el caso de la Zona Franca Solarium en Liberia, Guanacaste, durante el año 2019
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020)
Analiza las estrategias de marketing internacional de las zonas francas de Centroamérica con el propósito de saber cuáles son las estrategias eficientes y cómo se pueden ejecutar, en el caso específico de la zona franca ...
Estrategia de sostenibilidad CFIA para la mejora integral de los servicios
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)
El presente proyecto de graduación fue gestado, diseñado y ejecutado a lo largo del año 2019, como parte de los requisitos para optar a la Maestría Profesional en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad ...