Search
Now showing items 31-37 of 37
La población costarricense del gran área metropolitana frente a sus valoraciones sobre la temática ambiental.
(IDESPO, 2013-08-21)
Para la sociedad costarricense en general y para las nuevas autoridades del Gobierno en particular, es prioritario conocer la opinión sobre el tema ambiental, si lo conciben o no como un problema, si el tema ambiental debe ...
La población costarricense del gran área metropolitana frente a sus valoraciones sobre la religión, la política y los riesgos naturales.
(IDESPO, 2013-08-21)
En la Encuesta de Pulso Nacional No.11 y la primera del año 2001, se indagan tres temas de importancia para la comunidad de la Gran Area Metropolitana: la religión, la política y los riesgos naturales.En los asuntos ...
La población urbana costarricense frente a la contaminación, el transporte público y el alza en los combustibles.
(IDESPO, 2013-08-21)
La población urbana costarricense se ve expuesta permanentemente a experimentar en su vida cotidiana situaciones que pueden poner en riesgo su salud, seguridad y alimentación.Es por eso, que en esta segunda encuesta de ...
La población costarricense del gran área metropolitana frente al gobierno y sus valoraciones electorales.
(IDESPO, 2013-08-21)
Serie Elecciones 2002 #1
En esta etapa preelectoral de cara a las elecciones nacionales de febrero del 2002, la Universidad Nacional, por medio del Instituto de Estudios Sociales en Población -IDESPO-, ha querido sondear ...
Documento: Percepción de la persona adulta mayor sobre si misma y su situación: Un estudio desde el enfoque de derechos.
(IDESPO, 2013-08-21)
Mari Carrillo 12.00 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE ...
Los estudiantes, su familia y el sistema educativo
(Editorial de la Universidad Nacional, 1989-12)
Examina las relaciones entre la educación, la modernización y la fecundidad por medio de un estudio longitudinal entre adolescentes. Se seleccionó una muestra de 5.000 estudiantes entre 11 y 17 años ubicados en todo el país.
Sexualidad en adolescentes
(Editorial de la Universidad Nacional, 1989-12)
En las últimas décadas, la sociedad
costarricense ha experimentado una
serie de modificaciones y cambios en la estructura demográfica, económica y social. Este cambio debe enmarcarse dentro
del proceso de transformación ...