Search
Now showing items 11-20 of 66
Condiciones iniciales para una política de desarrollo y del medio ambiente: Un enfoque a partir de los derechos concretos a la vida
(Editorial Universidad Nacional, 2008-12-30)
En este ensayo se pretende analizar, críticamente, un aspecto que consideramos crucial en toda propuesta de desarrollo, ya sea que éste se entienda como “desarrollo económico”, como “desarrollo humano sostenible”, o como ...
Repensar el desarrollo de los territorios rurales desde la perspectiva de los actores locales
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-05)
Presentación que se preparó como un producto interno del proyecto "Fortalecimiento colaborativo de la
capacidad de diálogo y co-construcción de políticas de Desarrollo Territorial Rural (DTR) contextualizadas con comunidades, ...
Bioeconomía en las cadenas valor: caso del café
(Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11)
Contenido:
1.¿Porqué cadenas de valor en esta discusión?
2.Retos de la cadena de valor del café
3.Oportunidades de nuevos productos y servicios
4.El reto: diseño de cadenas para el desarrollo rural.
Bioeconomía y retos del desarrollo
(Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11-12)
Breve historia de los paradigmas económicos.
La innovación.
La economía de la innovación.
El desarrollo sostenible y la economía circular.
La bioeconomía: un concepto en construcción.
Biotecnología un mundo de ...
Ciudades Inteligentes y Sostenibles
(Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11-12)
Concepto que se discute en la literatura académica desde inicio de los 90s,Durante la primer década del presente siglo se asocia con técnicas para resolver problemas propios de los centros urbanos.
En los últimos años se ...
Clústeres de bioeconomía: esquemas ninamizadores del tejido productivo
(Centro Internacional en Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-11-12)
Contenido: 1. Concepto de bioeconomía 2. Concepto de clúster 3. La bioeconomía y las cadenas de valor 4. La Bioeconomía como eje de la transformación productiva (condiciones para su desarrollo) 5. Propuesta de clústeres ...
Desarrollo económico y migración internacional en la Cuenca del Caribe.
(Editorial de la Universidad Nacional, 1993-12)
Una de las pocas predicciones seguras que puede hacerse acerca de los
resultados de los programas de desarrollo económico y social, es que
algunas de sus consecuencias no pueden ser anticipadas por los planificadores ...
Planificación regional, organización comunal y participación popular
(Editorial de la Universidad Nacional, 1993-12)
Durante las últimas cuatro décadas, especialistas de numerosos organismos internacionales han planteado a nuestras autoridades la importancia de la participación popular en los diferentes niveles y etapas de la
planificación ...
Evaluación de la política en educación de la administración Pacheco De La Espriella (2002-2005)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2005-12-30)
La educación y el conocimiento son elementos fundamentales del desarrollo económico y social de un país. A través de ellos se pueden crear oportunidades de movilidad y ascenso social, además tiene la capacidad de forjar ...
Sostenibilidad fiscal en Costa Rica, 1991-2013: una aproximación a través del Método Montecarlo
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2014-06-30)
El presente documento es una aplicación de un modelo de sostenibilidad fiscal para la economía de Costa Rica. Se utiliza la metodología de límite natural de deuda propuesta por Mendoza y Oviedo (2009) y Simulaciones ...