Browsing Facultad de Ciencias Sociales by Title
Now showing items 441-460 of 1010
-
El gasto público ambiental en Costa Rica
(Editorial Universidad Nacional, 1997-04-01)En la actualidad, la sociedad se ha visto amenazada por los altos niveles de degradación ambiental experimentados en los últimos tiempos, y por el creciente agotamiento de los recursos naturales que han limitado la seguridad ... -
Gerencia de la Propiedad de la Innovación
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2018)La apropiada gestión de los activos intangibles se ha convertido en un reto, en especial para las pequeñas y medianas empresas. El conocimiento sobre las herramientas adecuadas para la protección de su propiedad ... -
German Tjarks (1919-1997): El fundador de la Revista de Historia
(Editorial de la Universidad Nacional, 1997-12)Germán atto Emilio Tjarks de Boer fue un brillante historiador argentino que convivió con nosotros entre 1975 y mediados de los años ochenta. Eran momentos problemáticos porque, la recién fundada Universidad Nacional ... -
La gestión de calidad en el proceso de secado del café de especialidad natural en Costa Rica. Casos de estudio: micro beneficios Coffea Diversa, Vista al Valle, Don Elí y El Pilón.
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Relaciones Internacionales, 2019)El presente proyecto de graduación parte del objetivo de analizar la gestión de la calidad aplicada en el proceso de secado del café de especialidad natural en Costa Rica, el cuál surge debido a la creciente demanda, a ... -
Gestión de la calidad para el manejo de los encadenamientos productivos: diseño de un modelo de gestión de calidad en empresas PYME.
(Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Relaciones Internacionales, 2019)Las zonas francas en el país surgen, con el ideal de incentivar la creación de empleos y activar la economía, por medio del ingreso de empresas extranjeras, que se ubicaran en una zona geográfica específica, recibiendo ... -
Gestión de la innovación: un reto en la EBC
(Editorial Universidad Nacional, 2006-12)Este artículo presenta los resultados más relevantes de un estudio de percepción sobre la gestión de la innovación en las organizaciones en Costa Rica en los que participó el autor; sus orígenes, efectos y obstáculos, ... -
Gestión de la salud ambiental en la Cuenca Hidrográfica del Río Sixaola
(IDESPO, 2013-08-21)Se presenta un diagnóstico socio-ambiental de la comunidad de Sixaola, en relación con la gestión ambiental. -
Gestión de la salud ambiental en la Cuenca Hidrográfica del Río Sixaola
(IDESPO-UNA, 2010)Se presenta una práctica profesional supervisada, la cual es llevada a cabo en ka temática de gestión ambiental, específicamente en el Río Sixaola, en dicho estudio se plantea contribuir con la gestión de la salud ambiental ... -
Gestión del Conocimiento en la Administración de Oficinas. Conceptos, modelos y estudios de caso
(IDESPO, 2013-08-21)Esta obra colectiva es el resultado del trabajo interdisciplinario del Proyecto DínamoInnovador y se orientó a dar respuesta a tres interrogantes : a. ¿Cómo se emprende e innova en algunas oficinas de organizaciones del ... -
Gestión del conocimiento en la administración de oficinas: Conceptos, modelos y estudios de caso
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)Esta obra colectiva es el resultado del trabajo interdisciplinario del Proyecto Dínamo Innovador y se orientó a dar respuesta a tres interrogantes : a. ¿Cómo se emprende e innova en algunas oficinas de organizaciones del ... -
La Gestión Documental Bajo el Enfoque de la Oficina Cero Papeles: Caso de la Escuela de Secretariado Profesional de la Universidad Nacional
(Universidad Nacional, 2014)Analiza la gestión documental de la Escuela de Secretariado Profesional, con el propósito de elaborar una propuesta que permita administrar la información en el enfoque de la oficina cero papeles, en el 2013. Es una ... -
Gestión Hídrica Local
(Editorial Universidad Nacional, 2008-12-30)La Evaluación Múlticriterio (EMC), integra las diferentes dimensiones de una realidad en un sólo marco de análisis, para brindar un acercamiento de la gestión del recurso hídrico en los cantones Barva, Santa Bárbara y San ... -
Gestión tecnológica y desarrollo sostenible: deficiencias del marco institucional y de las políticas en Costa Rica
(Editorial Universidad Nacional, 1997-04-01)Al analizar la problemática del desarrollo, hay coincidencia de que el estilo de desarrollo que se viene aplicando en las últimas décadas en los países subdesarrollados, no lleva a la sostenibilidad, pues no logra la ... -
Género y ambiente como ejes trasversales en la enseñanza de las ciencias sociales
(IDESPO-UNA, 2010)Las ciencias sociales, tienen en común un interés en el ser humano en interrelación con sus semejantes y con el ambiente que comparten. Por lo tanto, en la presentación se aborda el tema de género y ambinetes como ejes ... -
Globalización de la agricultura y la alimentación
(Editorial de la Universidad Nacional, 2006-12)Existe la posibilidad y necesidad de abordar la crisis estructural del modelo de producción, distribución y consumo global de alimentos desde la agroecología y el consumo responsable, en su práctica-teoría, y no sólo desde ... -
Globalización y deshumanización
(Editorial de la Universidad Nacional, 1999-12)El historiador costarricense Rodrigo Quesada nos ofrece en su libro GLOBALIZACIÓN y DESHUMANIZACiÓN. DOS CARAS DEL CAPITALISMO AVANZADO (Heredia, .EUNA, 1998. 240 PÁGINAS) una interpretación de este fenómeno de que ... -
Globalización y las nuevas estrategias de desarrollo
(Editorial de la Universidad Nacional, 1997-12)La globalización es, eminentemente, un fenómeno tecnológico que permea la cultura, las relaciones sociales y, en general, la forma en cómo las sociedades funcionan. Hoy en día, la revolución en las comunicaciones hace ... -
Globalización, poder e investigación
(Editorial de la Universidad Nacional, 2000-12)Analiza las repercusiones de la globalización en la investigación y educación pública nacionales. Profundiza en el tratamiento de la temática de poder en las decisiones y poderosos intereses domésticos e internacionales, ... -
Globalización, urbanización y ambiente: elementos para una agenda alternativa de desarrollo urbano-espacial
(Editorial de la Universidad Nacional, 2009-12)Se analiza la re-configuración de los espacios urbanos y las repercusiones socio-ambientales vinculadas con la globalización neoliberal en las zonas metropolitanas de las sociedades periféricas, específicamente en la Gran ...