Contribución de congreso
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14600
presentaciones del congreso (diapositivas), informes de congreso, ponencias, resúmenes, demostraciones.
Examinar
Examinando Contribución de congreso por browse.metadata.type "http://purl.org/coar/resource_type/c_8544"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acompañamiento resiliente del estudiantado con discapacidad en la educación superior(IX Congreso Universitario Centroamericano, 2021-06-16) Fontana Hernández, AngélicaLa ponencia presenta las barreras estructurales que enfrenta el estudiantado con discapacidad en su formación universitaria y las estrategias de resiliencias para continuar con sus estudios y graduarseÍtem Ambientes de aprendizaje e interacción para primera iInfancia: Ponencia(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-02-02) Ramírez Abrahams, Patricia; Benavides Chaves, Marcela; Hernandez, Dora; Padilla, MichaelPonencia en actividad de Comisión Trabajos Finales de Graduación sobre Ambientes de Aprendizaje para estudiantes de licenciaturaÍtem Aprendizaje del inglés en contextos rurales: Experiencias educativas de inglés remoto en escuelas unidocentes de Costa Rica(IX Seminario en Educación Rural: “Educación en territorios rurales: relatos emergentes” y V Coloquio Iberoamericano en Educación Rural, 2023-07) Carrillo Artavia, Carolina; Rivera Solano, JesseniaPonencia presentada en la modalidad taller la cual pretendió destacar las ventajas y beneficios de la enseñanza del inglés como lengua extrajera mediante el uso de la virtualidad. Las lecciones virtuales ampliarían la cobertura del inglés a más escuelas rurales del país que tengan equipo y conectividad, así como, la transición de las personas estudiantes al colegio en lo relacionado al aprendizaje de una lengua extranjera. Para la propuesta se interactuó con los asistentes para que a partir de su contexto elaboraran ideas o propuestas viables para el fortalecimiento del aprendizaje del inglés en edad escolar. La secuencia y cronograma de actividades que se llevó a cabo consistió en cuatro momentos. El tiempo invertido fue de aproximadamente 2 horas y 30 minutos; y los recursos que se utilizaron fueron: tecnológicos para proyectar, espacio para movilizarse, mesa para escribir, audio, fotocopias.