Trabajos Finales de Graduación
URI permanente para esta colecciónhttp://10.0.96.45:4000/handle/11056/14828
Examinar
Examinando Trabajos Finales de Graduación por Autor "Barquero Hernández, Esteban"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estrategia didáctica de pedagogías musicales abiertas en la iniciación musical con niños de 5 a 6 años, en el Jardín de Niños de la Escuela León Cortés Castro, San Marcos de Tarrazú(Universidad Nacional, 2025-02-17) Jiménez Rojas, Iliana; Barquero Hernández, EstebanLa educación musical en edades tempranas puede ser un medio muy importante para favorecer las relaciones humanas, siempre y cuando se le permita al niño tomar parte de las decisiones. Los infantes pueden expresarse mediante la práctica de la música, en este proceso el profesor es un mediador, un facilitador de las tareas por realizar, pero, siempre debe propiciar espacios para el desarrollo de la creatividad. La educación musical es capaz de mantener la motivación mediante su parte lúdica, principalmente en la etapa preescolar. De ahí surge la necesidad de realizar un esfuerzo por parte de todos los implicados en la educación preescolar costarricense, para ampliar el panorama, en donde los niños hallen proyección musical hacia el futuro y que esa etapa aporte modelos que definan el papel que vayan a desempeñar en la edad adulta. Entre menos deficiencias existan en los eslabones del sistema educativo, mayor será la participación de las personas en experiencias musicales dentro de la sociedad. El docente tiene la tarea de innovar siempre. Todos los grupos con que se trabaja son diferentes, cada estudiante es diferente, por lo tanto, el docente debe ser lo suficientemente sagaz para que pueda mantener la atención y el interés de los niños.Ítem Taller de composición de canciones con estudiantes adolescentes del Programa Preuniversitario de Formación Musical de la Universidad Nacional(Universidad Nacional, 2025-05-13) Matus Moreno, Jessica; Selva García, Deikel; Barquero Hernández, EstebanEste proyecto consistió en impartir un taller de composición de canciones para los estudiantes pertenecientes al Programa Preuniversitario de Formación Musical de la Universidad Nacional. Primeramente, para poder llevar a cabo estos talleres, se realizó una indagación sobre la canción y recursos importantes para realizar el taller. Se investigó sobre escritura creativa, normas y estructuras poéticas; en la parte musical se investigó sobre acompañamientos armónicos, armonía tonal, progresiones armónicas, creación de melodías, entonación de melodías y ejecución de piano básico (acordes en posición fundamental). Se decidió realizar este taller ya que surge la necesidad de implementar la creación en los cursos de las carreras de música para poder implementar los conocimientos, fundamentos y teoría musical en la creación de canciones, logrando procesar de una manera diferente la información, cambiando un poco el paradigma de aprender repertorio, además de abrir una puerta a la creatividad con el objetivo de empezar a crear repertorio.