Show simple item record

dc.contributor.advisorCardoza Rodríguez, David
dc.contributor.authorAgüero Rodríguez, Oscar
dc.contributor.authorAguilar Madrigal, Luis
dc.date.accessioned2021-10-04T21:53:21Z
dc.date.available2021-10-04T21:53:21Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/21458
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar la política pública social costarricense, en su lucha contra la desigualdad y la reducción de la pobreza, considerando el ingreso disponible ajustado de los hogares costarricenses a partir de la cuantificación de las transferencias sociales en especie para el periodo 2013. Para lo anterior, se pretende realizar una cuantificación de las transferencias sociales en especie identificadas en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del año 2013, empleando una técnica de imputación según el nivel de ingreso de las personas que las reciben. A partir de lo anterior, se integrará el ingreso recibido en especie al ingreso disponible de los hogares, llegando a obtener el ingreso disponible ajustado. Por medio del ingreso disponible ajustado, se realizan un análisis del efecto de la política pública social sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad. Este trabajo presenta los siguientes capítulos: En el capítulo 1, se abordan los antecedentes, la justificación, el problema y objetivos de la investigación. En el capítulo 2, se presentan los aspectos teóricos relacionados a la política pública y económica, gasto social, transferencias sociales, transferencias corrientes en dinero y transferencias en especie, además el ingreso disponible ajustado y la pobreza. En el capítulo 3, se presentan el marco metodológico, el cual se compone por el enfoque y tipo de la investigación, las fuentes primarias y secundarias, el instrumento que se va a utilizar, la muestra, población o grupo de investigación, validez y confiabilidad de los datos, y por último los alcances y limitaciones. En el capítulo 4 muestra el análisis de resultados de la investigación, desde el modelo de cuantificación de bienes y servicios de las transferencias sociales en especie, la cuantificación a precios de mercados de estas y el cálculo del ingreso disponible ajustado de los hogares. Por último, el capítulo 5 donde se muestra las principales conclusiones y recomendaciones de la investigación.es_ES
dc.description.abstractThe present research aims to analyze social public policy Costa Rican, in its fight against inequality and poverty reduction, considering the adjusted disposable income of Costa Rican households based on the quantification of social transfers in kind for the period 2013. For the above, it is intended to quantify social transfers in species identified in the National Household Income and Expenditure Survey for the year 2013, using an imputation technique according to the income level of the people who receive. From the above, the income received in kind will be integrated into the income household disposable income, reaching adjusted disposable income. Using adjusted disposable income, an analysis of the effect of the policy is carried out social policy on reducing poverty and inequality. This work presents the following chapters: In Chapter 1, the background, rationale, problem, and objectives of the investigation. In Chapter 2, the theoretical aspects related to public policy and economic, social spending, social transfers, current transfers in money and transfers in kind, plus adjusted disposable income and poverty. In Chapter 3, the methodological framework is presented, which is made up of the focus and type of research, primary and secondary sources, instrument to be use, the sample, population or research group, validity and reliability of the data, and finally the scope and limitations. In chapter 4 shows the analysis of research results, from the model of quantification of goods and services of social transfers in kind, quantification at market prices of these and the calculation of the adjusted disposable income of the households. Finally, chapter 5 where the main conclusions and recommendations are shown. Of the investigation.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCOSTA RICAes_ES
dc.subjectPOBREZAes_ES
dc.subjectPOVERTYes_ES
dc.subjectPOLÍTICA GUBERNAMENTALes_ES
dc.subjectGOVERNMENT POLICYes_ES
dc.subjectPOLÍTICA SOCIALes_ES
dc.subjectSOCIAL POLICYes_ES
dc.subjectSEGURIDAD SOCIALes_ES
dc.subjectSOCIAL SECURITYes_ES
dc.titlePropuesta para la cuantificación de las transferencias sociales en especie con el propósito de evidenciar el efecto de la política pública social orientada a la reducción de la pobreza para el año 2013.es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.description.procedenceEscuela de Economíaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto