Now showing items 21-40 of 181

    • Chechnya and regional order: The bear against the scimitar 

      Barrios Oviedo, Antonio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2002)
      El fin de la Guerra Fría se inauguró como remate de una posible guerra nuclear entre las superpotencias como Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero esta nueva era ha comenzado con una escalada de conflictos étnicos ...
    • China y la geoestrategia de Estados Unidos en el siglo XXI 

      Rodríguez Hölkemeyer, Patricia (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)
      Se explican los cálculos geoestrategicos elaborados por Estados Unidos y sus aliados, quienes recurren al "poder inteligente", a fin de preservar la hegemonía estadounidense y los valores occidentales en la arena internacional
    • Cien años de soledad. La novela y el tiempo 

      Molina Quirós, Nory (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      La novela se desglosa en cuatro partes fundamentales. Una huida del tiempo histórico, la fundación de Macondo, las intromisiones foráneas y el diluvio. El lector al enfrentarse con la novela lleva el sentido de la temporalidad ...
    • Ciudades Inteligentes y Sostenibles: estado del Arte – 2019 

      Segura-Bonilla, Olman; Hernández Milián, Jairo; López Morales, Marlon (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-05)
      A nivel territorial, nuestra sociedad ha ido acumulando retos en torno a la organización, uso y aprovechamiento eficiente de las zonas en las distintas regiones, así como en las propias ciudades. Además, persiste la discusión ...
    • Claude Levi-Strauss: Antropología Estructural 

      Giberstein K., Rosita (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1980)
      El método estructuralista se aplica hoy en todas las ciencias del hombre. Levi-Strauss demuestra que el pensamiento está en estado salvaje y lo realiza demostrando parte de investigaciones minuciosas, de alto rigor científico. ...
    • Comentarios Literarios 

      Víquez Guzmán, Benedicto (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1986-03)
      Breve comentario y análisis de cuentos costarricenses para los estudiantes que cursan los estudios generales y que abarcan las temáticas estudiadas en las diferentes áreas.
    • Como combatir una crisis de salud y el tsunami del cambio climático: lecciones de Suecia y Costa Rica 

      Castro Salazar, René; Garro Molina, Francisco (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-08)
      Este artículo resulta de un análisis comparativo entre las políticas públicas suecas y costarricenses para hacer frente a los choques globales, a saber, el COVID-19 y el cambio climático. Busca discutir las respuestas ...
    • Comunicación e innovación para el desarrollo sostenible: las visiones del I Simposio de la Red Mundo 

      Bermudez Mora, Juan Carlos; Carrillo Delgado, María de los Ángeles; Castillo, Luisa E.; Cordoba, Saray; Pino Chacón, Gabriela; Aguilar, Guillermo; Navarro, Oscar; López Alfaro, Nelly; Charpentier Esquivel, Claudia; García Fallas, Jackeline; Zúñiga-Vega, Claudia; Arnáez Serrano, Elizabeth; Hernández Rojas, Lidia M.; Castro, Willy; Corrales, Xinia; Méndez, Nuria; Benavides Vindas, Shirley Isabel; Valverde-Chaves, Jeannette (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)
      Se presentan distintas visiones sobre la comunicación e innovación para el desarrollo sostenible, propuestas en el I Simposio de Red MUNDO.
    • Comunicación para la paz : guía didáctica 

      Cerdas Agüero , Evelyn (Universidad Nacional, Costa Rica, 2016)
      Esta propuesta surge en el marco del proyecto de extensión del IDELA “Aula activa: Juegos cooperativos para la educación para la paz”, el cual busca facilitar procesos pedagógicos por medio de experiencias con juegos ...
    • El concepto de ciencia Aristotelico 

      Devandas, Carlos E. (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1985)
      En este artículo se concibe un breve comentario del concepto de ciencia Aristotélica, donde decir que existen dos planos de la realidad; la realidad como conjunto de individuos y la realidad del ser como ser. Entonces ...
    • La conciencia histórica en alocusión a la poesía de Andrés Bello y Childe Harold´s pilgrimage de Lord Byron 

      Araya Solano, Seidy (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      El siguiente artículo se basa en una concepción de ambos textos como prácticas significantes literarias, noción a partir de la cual Julia Kristeva define la intertextualidad como permutación de textos. Además señala que ...
    • Consideraciones en torno a la evolución de la idea de la cultura latinoamericana en el pensamiento de America Latina 

      Cuevas Molina, Rafael (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      El propósito es de ubicar las ideas sobre la cultura latinoamericana en lo social y la conciencia social. Contextualizado en tres momentos principales que cronológicamente, estarían ubicados así: el primero inmediatamente ...
    • Consideraciones en torno a la evolución de la idea de la cultura Latinoamericana en el pensamiento de América Latina. 

      Cuevas Molina, Rafael (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales., 1979)
      Presenta un análisis de los rasgos generales del contexto donde nacen las principales ideas que se han elaborado sobre la cultura en América Latina, para resolver los problemas generados en torno a la relación entre la ...
    • La constitución protodemocratica de las sociedades primitivas 

      Molina Jimenéz, Carlos (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      La antropología ha apoyado en diferentes estudios de los pueblos prehistóricos para conseguir reseñar el desarrollo histórico-conceptual de la idea de democracia. Donde las pequeñas comunidades no han especificado el ...
    • Control jurisdiccional de los actos de políticas exterior: la Sala Constitucional de Costa Rica (1989-2011) 

      Cascante Segura, Carlos Humberto (Universidad Nacional, Costa Rica, 2012)
      Analiza el control jurisdiccional de los actos no jurídicos de la política exterior en sede constitucional de Costa Rica. Aborda el problema en la definición del concepto operativo de política exterior y analiza la evolución ...
    • Cooperación y competitividad internacional : Costa Rica ante el nuevo siglo 

      Solís Fallas, Ottón (Universidad Nacional, Costa Rica, 1999)
      Compendio de dos artículos que analizan las implicaciones en la coordinación de las políticas de cooperación en el actual contexto de globalización a partir del manejo de las relaciones económicas externas y el papel del ...
    • Costa Rica en la decada de 1940 - 1950 

      García Montealegre, Eugenia; Amador Zuñiga, Victoria Eugenia (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      En el siguiente artículo da a conocer los principales acontecimientos ocurridos en Costa Rica entre 1940 - 1950. Hechos históricos que han provocado divisiones en la sociedad costarricense y polémicas en diferentes grupos ...
    • Costa Rica en un mundo posbipolar : un pacto nacional para una nueva política exterior 

      Darenblum, Jaime (Universidad Nacional, Costa Rica, 1997)
      Se presenta la posición diplomática de Costa Rica a lo largo de la historia y como ésta se ha caracterizado por ser marginal y positiva. En un nuevo panorama de las relaciones internacionales, la era posbipolar genera una ...
    • Costa Rica enfrentando shocks globales como COVID y cambio climático 

      Garro Molina, Francisco; Salazar Torres, Mariano; Castro Salazar, René (Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-06)
      El presente documento de trabajo está dividido en dos secciones principales, cada una dedicada a uno de los shocks globales. La primera parte examina las posiciones de los países hacia la COVID 19, discutiendo los enfoques ...
    • Costos y beneficios de involucrar a las comunidades locales en la conservación de los recursos naturales: estudio de caso del Refugio de Vida Silvestre Cipancí, Guanacaste, Costa Rica 

      Horbach, Linda (Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2019)
      Costa Rica enfrenta el desafío de lograr formas sostenibles de proteger su riqueza natural. La conservación basada en la comunidad (Community-based conservation) no solo podría ser una solución para lograr una protección ...