Now showing items 21-40 of 50

    • Estado y políticas públicas. El caso de la inversión pública 1975-1982 

      Arias Formoso, Angela (Editorial de la Universidad Nacional, 1987-06)
      Demuestra que la participación pública en el desarrollo económico constituye un tema muy interesante de estudio. Dentro de las políticas públicas, las políticas de inversión pública son relevantes y reflejan el accionar ...
    • Ética y políticas de salud en Costa Rica 

      Rodríguez Allen, Ana (Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)
      Este artículo se ocupa de examinar la articulación de conocimientos que llevaron a la construcción del modelo de Reforma del sector salud costarricense durante la década de los noventa, para comprender y develar la ética ...
    • Fundamentalismo islámico y el programa nuclear iraní 

      Barrios Oviedo, Antonio; Innecken Zuñiga, Pablo; Arguedas Mejía, Laura (Universidad Nacional, Costa Rica, 2011)
      El presente proyecto tiene como propósito dar a conocer el verdadero significado de la palabra fundamentalista, así como analizar la visión que Occidente posee del Islam. Como caso concreto se estudiará la realidad ...
    • Gobernanza en las cadenas globales de mercancías/valor: una revisión conceptual 

      Díaz Porras, Rafael; Valenciano Salazar, Jorge Andrey (Editorial Universidad Nacional, 2013-02-08)
      En este documento se analiza el sistema de gobernanza de las cadenas de mercancías/valor a efectos de establecer los elementos conceptuales que se requieren para su análisis y derivar consecuencias analíticas para estudios ...
    • Gramsci y el pensamiento contemporáneo 

      Cuevas Molina, Rafael (Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
      La obra de Gramsci evidencia una particularidad profundamente significativa de la cultura espiritual, de su dialéctica, aquella que una obra de cutlura independientemente de lo valiosa que ésta sea no entra automáticamente ...
    • Identidades culturales 

      Cuevas Molina, Rafael (Universidad Nacional, Costa Rica, 2003)
    • Institucionalidad y división de poderes: El pilar de la democracia costarricense 

      Vargas Alfaro, Leiner (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-07-02)
      El sistema democrático en Costa Rica, reconocido como uno de los más estables de América Latina, está cimentado en dos principios fundamentales: la institucionalidad y la división de poderes. Estos elementos son esenciales ...
    • El liberalismo, la Iglesia y el Estado 

      Picado G., Miguel (Universidad Nacional, Costa Rica, 1992-07-01)
      Estudia el proceso de separación entre la Iglesia y el Estado. Analiza el libro "El liberalismo, la Iglesia y el Estado en Costa Rica", de Claudio Antonio Vargas Arias. Propone que el proceso de consolidación del Estado ...
    • Medición Del Sector TIC en Costa Rica 

      Quesada Rosales, Ariella (Universidad de Costa Rica, 2013)
      La medición de las tecnologías de información y comunicación ha sido un tema de discusión y análisis por diferentes organizaciones a nivel nacional como internacional, las cuales se han dado la tarea de realizar investigaciones ...
    • Movimiento comunal, partidos locales y utopía 

      Pérez Zumbado, Danilo (Editorial de la Universidad Nacional, 1999-12)
      Este artículo es una suerte de reflexión abierta, en la que se conjugan lúdicamente fundamentos teóricos, experiencias personales y proyecciones. El predominio de un racionalismo obtuso, en muchas ocasiones, trastrocó las ...
    • Música y Estado en Costa Rica (1845-1942) 

      Vargas Cullell, María Clara (Editorial Universidad Nacional, 1996-07-01)
      Se analiza la función que el Estado costarricense otorgó a la música en la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX. La música ha asumido funciones de apoyo a ceremonias solemnes, políticas, sociales y ...
    • Notas sobre el estado costarricense y los retos del GATT 

      Rodríguez Oconitrillo, Pablo (Universidad Nacional, Costa Rica, 1992)
      Analiza las políticas comerciales, los bloques mercantiles, el comercio agropecuario y los impuestos internos que encarecen los mercados de exportación en Costa Rica. Enfoca la tarea Estatal ante los nuevos retos como: ...
    • Ocho verdades a medias sobre la deuda interna.... y una guía para una solución alternativa 

      Mora Jimenez, HENRY Manuel (Universidad Nacional, Costa Rica, 1997-04-01)
      En el debate nacional sobre temas públicos de actualidad, destaca en los últimos meses la gran controversia que se ha generado en torno a los orígenes, causas, magnitud y consecuencias de la deuda pública interna. Y como ...
    • Origen y carácter de la crisis actual 

      Zúñiga Chaves, Guillermo Emilio (Editorial de la Universidad Nacional, 1990-12)
      Costa Rica produce en términos capitalistas, dentro de una particularidad que podríamos llamar dependiente, subdesarrollada, me gusta más la idea de capitalismo atrasado, subordinado. Aclaro una cosa, a los economistas ...
    • Paradojas alrededor del 89 

      Vega Carballo, José Luis (Editorial Universidad Nacional, 1989-07-01)
      Señala que la construcción de la democracia es contradictoria desde sus bases y antecedentes, que no son democráticos, y que la intervención no fue retirar el poder de las manos de los monopolistas de los oligarcas ...
    • La participación de la Iglesia católica en el control del espacio en medio de la creación de un país llamado Costa Rica, 1850-1920 

      Sandí Morales, Jose Aurelio (Universidad Nacional, Costa Rica, 2011-01-01)
      Desde que la Iglesia católica llegó al continente americano de la mano de los conquistadores y colonizadores europeos, desempeñó tareas vinculadas con el control y vigilancia de la población que aquí habitaba; labor que ...
    • Un paso adelante, dos atrás: una crítica de consenso y represión de Astrid Fischel 

      Palmer, Steven (Editorial Universidad Nacional, 1988-07-01)
      Crítica historiográfica al libro "Consenso y represión: una interpretación sociopolítica de la educación costarricense"m de Astrid Fischel. En él desarrolla una teoría de la educación como aparato oideológico del estado. ...
    • El pensamiento político de Calderón Guardia como expresión de un cambio revolucionario en Costa Rica (1940-1944) 

      Blanco Odio, Alfredo (Universidad Nacional, Costa Rica, 2010)
      Esta investigación consiste en un análisis histórico de los modelos de Estado político, económico y social imperantes Costa Rica a la Administración de Tomás Guardia en 1870 y hasta 1944, fecha en que finaliza la Administración ...
    • Planificación económica y control democrático del mercado 

      Mora Jimenez, HENRY Manuel; Hinkelammert, Franz (Editorial de la Universidad Nacional, 2009-12)
      El cuestionamiento de las relaciones capitalistas de producción debe surgir a partir de su tendencia inherente a los desequilibrios y a la irracionalidad económica y no desde algún pre-juicio ideológico o político. En este ...
    • Poder y hegemonía en la transición a los estados nacionales 

      González Salas, Edwin (Editorial de la Universidad Nacional, 1993-12)
      La historiografía costarricense ha experimentado cambios importantes en los últimos años. Se ha comenzado a abordar temáticas no tratadas por la historiografía tradicional que, a la vez, ofrecen enfoques novedosos sobre ...